
“La deuda es insostenible”, Carlos Heller se refirió al bono dual y a la negociación con el FMI
El legislador se mostró de acuerdo con la decisión de Alberto Fernández de no abonar los 100 mil millones de pesos.
ECONOMÍA Hertz Nivel



Carlos Heller, diputado por el Frente de Todos, se pronunció respecto al abono de la deuda externa y a la postergación del pago del bono dual.
El presidente del Banco Credicop afirmó, el martes pasado en declaraciones al ciclo “Mañana Sylvestre, que la decisión de Alberto Fernández de postergar el pago del bono dual fue acertada. Aseguró que si el Gobierno hubiera hecho al revés y hubiera abonado los 100 mil millones de pesos, los títulos de los diarios, al día siguiente, hubieran resaltado que esa decisión aumentó la inflación y produjo un descalabro en la economía del país.
Siguiendo esa línea, aseveró que la gestión actual viene llevando adelante las mismas políticas que anunció durante la campaña electoral. Además indicó que esos lineamientos también se están viendo reflejados en las decisiones que está efectuando la cartera de Economía. Como ejemplo, destacó una de las frases del comunicado que dio a conocer Martín Guzmán y su equipo, la cual hace hincapié en que el Gobierno nacional no va a “favorecer a la especulación por sobre el bienestar de la gente”.
Acerca de la deuda, consideró que la Argentina tiene un problema de endeudamiento que es de carácter histórico y respecto al monto a pagar, señaló que la cifra es “insostenible”. Por lo tanto, el mandatario y su equipo lo que buscan con la negociación con el FMI es llegar a un acuerdo que establezca un plan de pagos que pueda mantenerse en el tiempo.
Por último, el legislador habló acerca de la llegada de las autoridades del FMI al país y explicó que el Fondo no puede otorgar dinero sin saber primero que es lo que va a hacer con esa plata quien la recibe. Para finalizar, Heller subrayó que el Gobierno a la hora de negociar se regirá por dos principios: la reestructuración de la deuda y el alivio de los costos.
Con información de www.elintransigente.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

