
egún el gobierno, la inflación muestra indicios de desaceleración
Los datos recogidos por el ministerio de Economía señalan una mejora en los índices inflacionarios.
ECONOMÍA Heretz Nivel



En la jornada de ayer domingo, la actual secretaria de comercio interior, Paula Español, mantuvo un diálogo con Radio Nacional. Durante la entrevista radial, la economista opinó sobre la situación inflacionaria que vive el país. Se mostró optimista al respecto y observó que se está dando: “una desaceleración muy importante en enero”.
Sobre este último punto, Español explicó: “Nosotros estamos viendo una desaceleración muy importante en enero (en los precios), inclusive mayor que la que ven las consultoras”. Luego agregó: “En una primera semana hubo un pico en los alimentos con la quita del 0% del IVA, que era una medida electoralista de (Mauricio) Macri. El resto del mes estamos viendo una desaceleración muy fuerte”
A su vez, la ministra del Frente de Todos remarcó que el gobierno de Alberto Fernández mantiene “una visión integral del tema de la inflación y por eso desde el Gobierno nacional estamos tomando medidas que tienen que ver con una consistencia económica de detener esta inercia inflacionaria que recibimos del anterior gobierno”.
Por otro lado, la funcionaria hizo hincapié en el rol que está cumpliendo el programa Precios Cuidados. Sobre este punto, Español destacó: “Está viendo un muy buen resultado en distintos aspectos”. Luego añadió: “Por un lado, tiene que ver con el incremento de las ventas de los productos que están en Precios Cuidados, con picos por arriba del 200%”.
Finalmente, la especialista se mostró muy conforme con el desarrollo del programa. La experta explicó: “También estamos muy contentos porque uno de los elementos centrales del programa tenía que ver con que pudiéramos ser representativos de lo que compran los argentinos cuando van al supermercado”.
Con información de www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)