
egún el gobierno, la inflación muestra indicios de desaceleración
Los datos recogidos por el ministerio de Economía señalan una mejora en los índices inflacionarios.
ECONOMÍA Heretz Nivel



En la jornada de ayer domingo, la actual secretaria de comercio interior, Paula Español, mantuvo un diálogo con Radio Nacional. Durante la entrevista radial, la economista opinó sobre la situación inflacionaria que vive el país. Se mostró optimista al respecto y observó que se está dando: “una desaceleración muy importante en enero”.
Sobre este último punto, Español explicó: “Nosotros estamos viendo una desaceleración muy importante en enero (en los precios), inclusive mayor que la que ven las consultoras”. Luego agregó: “En una primera semana hubo un pico en los alimentos con la quita del 0% del IVA, que era una medida electoralista de (Mauricio) Macri. El resto del mes estamos viendo una desaceleración muy fuerte”
A su vez, la ministra del Frente de Todos remarcó que el gobierno de Alberto Fernández mantiene “una visión integral del tema de la inflación y por eso desde el Gobierno nacional estamos tomando medidas que tienen que ver con una consistencia económica de detener esta inercia inflacionaria que recibimos del anterior gobierno”.
Por otro lado, la funcionaria hizo hincapié en el rol que está cumpliendo el programa Precios Cuidados. Sobre este punto, Español destacó: “Está viendo un muy buen resultado en distintos aspectos”. Luego añadió: “Por un lado, tiene que ver con el incremento de las ventas de los productos que están en Precios Cuidados, con picos por arriba del 200%”.
Finalmente, la especialista se mostró muy conforme con el desarrollo del programa. La experta explicó: “También estamos muy contentos porque uno de los elementos centrales del programa tenía que ver con que pudiéramos ser representativos de lo que compran los argentinos cuando van al supermercado”.
Con información de www.elintransigente.com


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

Presión tributaria en Argentina seguirá en alza y subirá medio punto del PBI en 2026

Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas



Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


