


Argentina logró este martes el tercer puesto en el Mundial del Helado, que se realizó en la ciudad italiana de Rímini.
El equipo nacional obtuvo ese reconocimiento por haber creado el sabor más innovador: café, chocolate con leche y anís estrellado.
El primer puesto quedó en manos de Italia, el país anfitrión, por haber preparado la mejor torta helada y por la estética de su bufet.
En tanto, Japón se llevó el segundo lugar por destacarse en los rubros a mejor escultura de hielo y por el orden e higiene en su manera de trabajar.
El equipo argentino de heladeros artesanales compitió contra ocho países.
Durante las presentaciones, cada equipo tuvo libertad para elegir una temática, que se mantuvo en secreto hasta la competencia y que fue una línea que atravesó todas las pruebas. En el caso de la selección argentina, eligieron la película "Piratas del Caribe".
"Hay ocho países participando. De Sudamérica, están Argentina, Colombia y México. La competencia empezó el domingo. Se preparan copas heladas, una bacha helada --que es una vasija- y, en el caso nuestro, fue inspirado en ''Piratas del Caribe'. En la presentación final, tenemos que hacer un bufet con esculturas de hielo, de caramelo, copas, snacks salados y dulces", había comentado.
Al ser consultado sobre qué analizan los expertos a la hora de elegir al ganador, Famá explicó: "Tienen que evaluar la textura, la temperatura justa, que sea 'espatulable', Cuando un helado es malo, hay que ponerle mucho frío y hielo para tapar el gusto malo. No hablamos de gustos, sino de sabores".
Los otros competidores fueron Italia, Francia, España, Singapur, México, Japón, Alemania, Malasia, Polonia, Colombia y Hungría.
Fuente: Cadena 3






"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump


Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
