
Borrando etiquetas: la moda sin género avanza con fuerza en Córdoba
También llamada bigénero y andrógina, la ropa se adapta a cualquiera que la quiera usar. Compartimos un nuevo capítulo de Boom.
SUCESO Cristina MERCADO



"Ropa es ropa, hay que sacar las preposiciones 'ropa de', 'ropa para'. Es indumentaria y es para todes, el que se anime, el que quiera...".
Así define la diseñadora Guadalupe Domínguez a este movimiento que puede adquirir varios nombres: moda andrógina (que tiene características tanto femeninas como masculinas), moda bigénero (que mezcla géneros, escapándole -o no- a la tradicional fusión masculino-femenino) o simplemente moda sin género.
"Creo que las personas hoy están dejando de lado esa relación sexo-género, donde necesitamos que esta identidad esté completamente atravesada por una categoría binaria, y proponer elegir tu identidad y construirte subjetivamente desde otros parámetros", explicó María Grazia Paesani, socia de Guada en la marca cordobesa Ello.
Este tipo de moda no es nuevo, pero los cambios sociales y culturales le dieron un nuevo y fuerte impulso. ¿Qué se busca? Que las prendas sean pensadas para nadie y para todos al mismo tiempo... Y para usarla cuando se desee y como se desee. Salir de las casillas y derribar etiquetas, esa es la clave.
"En la provincia de Córdoba hemos avanzado muchísimo. Pero a la gente mayor le cuesta salir de esas casillas, que 'la pollera es para mujer', que 'el pantalón es para hombre', las corbatas, las camisas, los colores", opinó Nicolás Gagliardi, estudiante universitario y organizador del "primer desfile de moda andrógina en Córdoba" que se realizó el 13 de noviembre en Studio Theater.
En este nuevo capítulo de Boom, nos metimos en el desfile "andrógino" y te mostramos de qué se trata esta moda sin género.
Fuente: El Doce


Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto






Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"






