
La construcción no repunta y acumula 14 meses en caída
La actividad cayó un 9,5 % interanual en octubre, según el INDEC.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La construcción se contrajo 9,5 % interanual en octubre, según datos oficiales. Asimismo, registró una caída de 3,5 % con respecto a septiembre de este año. Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicado este jueves, reveló que esta actividad económica acumula 14 meses de caídas consecutivas. Las empresas del sector proyectan que la contracción permanecerá al menos hasta enero de 2020.
La entidad conducida por Jorge Todesca difundió los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC). La serie original de este índice se desplomó 8,3 % en los primeros diez meses de 2019 frente al mismo período del año pasado. El organismo también señaló que la serie tendencia-ciclo registró en octubre “una variación negativa de 0,5 % respecto al mes anterior”.
Consultadas por el instituto, empresas del sector arrojaron sus perspectivas para el periodo noviembre 2019-enero 2020. Las firmas encuestadas aportaron un pronóstico desfavorable para dicho trimestre, ya que el 55 % que se desempeña en proyectos privados prevé que continuará la contracción. Esta misma visión fue compartida por el 70,3 % de las compañías que se dedican a encarar obras públicas.
Por otra parte, el INDEC comunicó que “entre las empresas que se dedican principalmente a obras privadas, 49,9 % estimó una disminución de sus planteles, mientras que 45,1 % prevé que no habrá cambios y 5,0 %, un aumento”. “En el caso de los empresarios que se dedican a obras públicas, 66,2 % cree que se reducirá, 29,7 % estimó que no variará y el 4,1 % restante opinó que aumentará”, indicó.
De acuerdo con el informe, la venta de insumos para la construcción también registró bajas en la comparación con el año anterior. En este sentido, se observó en octubre que la comercialización del hormigón elaborado cayó 36 %; la del asfalto, 19 %; la de las cales, 18,9 %; la de los sanitarios, 15,3%; la del cemento portland, 8,8 % y la del resto de los insumos, 8,2 %.
El consumo de materiales tampoco logró buenos resultados. Al respecto, la entidad informó que hubo una baja de 7,9 % en los mosaicos, de 6,7 % en el hierro redondo y los aceros, de 5,5 % en los ladrillos y de 0,8 % en el yeso. No obstante, se constataron subas interanuales del 8,2% en los pisos y los revestimientos cerámicos, del 6,4 % en las placas de yeso y de 2,8% en las pinturas.
Con información de www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares

El Gobierno recorta $500.000 millones del presupuesto y ajusta partidas clave de Educación

Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas




Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
