
La construcción no repunta y acumula 14 meses en caída
La actividad cayó un 9,5 % interanual en octubre, según el INDEC.
ECONOMÍA Heretz Nivel



La construcción se contrajo 9,5 % interanual en octubre, según datos oficiales. Asimismo, registró una caída de 3,5 % con respecto a septiembre de este año. Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicado este jueves, reveló que esta actividad económica acumula 14 meses de caídas consecutivas. Las empresas del sector proyectan que la contracción permanecerá al menos hasta enero de 2020.
La entidad conducida por Jorge Todesca difundió los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC). La serie original de este índice se desplomó 8,3 % en los primeros diez meses de 2019 frente al mismo período del año pasado. El organismo también señaló que la serie tendencia-ciclo registró en octubre “una variación negativa de 0,5 % respecto al mes anterior”.
Consultadas por el instituto, empresas del sector arrojaron sus perspectivas para el periodo noviembre 2019-enero 2020. Las firmas encuestadas aportaron un pronóstico desfavorable para dicho trimestre, ya que el 55 % que se desempeña en proyectos privados prevé que continuará la contracción. Esta misma visión fue compartida por el 70,3 % de las compañías que se dedican a encarar obras públicas.
Por otra parte, el INDEC comunicó que “entre las empresas que se dedican principalmente a obras privadas, 49,9 % estimó una disminución de sus planteles, mientras que 45,1 % prevé que no habrá cambios y 5,0 %, un aumento”. “En el caso de los empresarios que se dedican a obras públicas, 66,2 % cree que se reducirá, 29,7 % estimó que no variará y el 4,1 % restante opinó que aumentará”, indicó.
De acuerdo con el informe, la venta de insumos para la construcción también registró bajas en la comparación con el año anterior. En este sentido, se observó en octubre que la comercialización del hormigón elaborado cayó 36 %; la del asfalto, 19 %; la de las cales, 18,9 %; la de los sanitarios, 15,3%; la del cemento portland, 8,8 % y la del resto de los insumos, 8,2 %.
El consumo de materiales tampoco logró buenos resultados. Al respecto, la entidad informó que hubo una baja de 7,9 % en los mosaicos, de 6,7 % en el hierro redondo y los aceros, de 5,5 % en los ladrillos y de 0,8 % en el yeso. No obstante, se constataron subas interanuales del 8,2% en los pisos y los revestimientos cerámicos, del 6,4 % en las placas de yeso y de 2,8% en las pinturas.
Con información de www.elintransigente.com



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



