
Cristina Kirchner será indagada el 2 de diciembre en el juicio oral por la obra pública
Es el cronograma que tiene previsto el tribunal oral. Será una semana antes de asumir como vicepresidenta
CORRUPCIÓN K Heretz Nivel



La ex presidenta y vicepresidenta electa de la Nación, Cristina Kirchner, será indagada el próximo 2 de diciembre por el Tribunal Oral Federal 2 en el juicio oral y público por las presuntas irregularidades en la concesión de obra pública al empresario Lázaro Báez; una semana antes de que asuma como vicepresidenta.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que ese es el cronograma que tiene establecido el Tribunal Oral. El próximo lunes son las indagatorias del ex funcionario de Vialidad José Raúl Santibáñez y la de Báez y el 2 de diciembre la de Cristina Kirchner.
El esquema se puede modificar si las indagatorias de Santibáñez y Báez se extienden. Sin embargo, Santibáñez ya adelantó que no va a declarar y Báez no informó su postura, pero en otros casos no ha declarado al inicio del juicio.
La defensa de la ex mandataria, a cargo del abogado Carlos Beraldi, le adelantó informalmente al Tribunal Oral que Cristina Kirchner tiene previsto declarar ante los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Cristina Kirchner regresó este sábado de Cuba donde estuvo desde principio de mes con autorización judicial para visitar a su hija Florencia que está bajo tratamiento médico en ese país desde principio de año.
En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesiŮón de la 51 obras públicas que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner recibieron las empresas de Báez para la provincia de Santa Cruz. El caso tiene 13 acusados y el juicio oral se inició en mayo pasado. Es el primer juicio que enfrenta la ex mandataria. También está elevada a juicio oral por los casos de la firma del memorándum de entendimiento con Irán, dólar futuro, Hotesur-Los Sauces y los cuadernos de la corrupción.
También están acusados el ex ministro de Planificación Federal Julio, el ex secretario de Obras Públicas José López y funcionarios de Vialidad Nacional y de la provincia de Santa Cruz.
Según la imputación, las empresas de Báez recibieron contratos amañados cuando en muchas obras no tenía ni los antecedentes ni la capacidad operativa para hacerlas. Hubo un “incumplimiento sistemático, reiterado y permanente” ya que de las 51 obras solo dos se terminaron en el plazo previsto y de las restantes 49, 25 no fueron finalizadas y las que culminaron tuvieron ampliaciones de plazos y costos.
Para la Fiscalía todo eso fue posible porque desde el Gobierno se instrumentaron distintos mecanismos legales, como decretos presidenciales, resoluciones del Ministerio de Planificación Federal o de la Dirección Nacional de Vialidad, para beneficiar a Báez.
"Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”, dijo De Vido a principio de mes cuando se negó a declarar desde la cárcel de Ezeiza a través de una videconferencia.
con información de www.infobae.com


Coronavirus en Argentina: la Magistratura dice que no pueden retomar un juicio contra Cristina Kirchner porque Internet no resiste
Es la causa por la obra pública. Las audiencias online necesitarían conectar a unas 50 personas a la vez. Según el Consejo, aún no se puede garantizar que funcione correctamente.

La Cámara de Casación dispuso que dos jueces que renunciaron sigan al frente de un juicio contra Jaime y de Vido
Los magistrados dejaron su cargos por la reforma previsional, pero seguirán tramitando las causas vigentes.

En la causa se encuentra procesado Echegaray. El juez Lijo llamará a declaración testimonial a las hijas de Nicolás Ciccone y la causa se encamina a juicio oral.

Un abogado de la AFIP apuntó contra Lázaro Báez y complicó a Cristina en la Ruta del Dinero K
Trabaja actualmente en el organismo y declaró en el juicio. Habló de lavado y cómo los Kirchner favorecieron al empresario.

Alberto Fernández declarará como testigo en el juicio contra Cristina Kirchner a mitad de año
La Justicia lo citará después de la feria judicial de invierno en la causa que investiga corrupción en la obra pública. El Presidente puede evitar presentarse y declarar por escrito. La vicepresidenta había solicitado su testimonial.

Amado Boudou: “Estoy preso por todo lo bueno que tuve la suerte de hacer en el Gobierno y todo lo malo que no hice”
El ex viepresidente elogió a Cristina Kirchner por su declaración en Comodoro Py y, al igual que la ex presidenta, dijo que su sentencia “estaba escrita antes de que empiece el juicio”.

Julio De Vido y Claudio Uberti van a juicio oral por las coimas en los Corredores Viales
Es por haber cobrado sobornos entre 2003 y 2007.

Julio De Vido, tras salir de la cárcel: “El gobierno que pasó ha sido el más corrupto de la historia”
El ex ministro de Planificación del kirchnerismo dejó el Penal de Ezeiza pero cumple prisión domiciliaria por la causa Río Turbio

Ordenaron la liberación del ex ministro de Planificación K en la causa de los Cuadernos de las Coimas. También fue excarcelado su segundo, Roberto Baratta. Quedarán con tobillera electrónica por otros casos que los involucran.

La esposa de Julio De Vido apuntó contra Sergio Massa por el encarcelamiento de su marido
Alessandra Minnicelli dijo que el Frente Renovador aportó “el voto determinante” para el desafuero del ex ministro de Planificación.

Cristina Kirchner declara en el juicio por corrupción con la obra pública: “Se trata de perseguir a dirigentes políticos”
Está acusada de ser jefa de una asociación ilícita en perjuicio del Estado. A último momento, presentó un nuevo recurso para que la audiencia sea transmitida en vivo, pero fue rechazado.

Juicio histórico: Por primera vez, un vicepresidente electo será indagado por corrupción
Cristina Kirchner declarará por su rol en la adjudicación de obras viales a las firmas de Lázaro Báez. No dijo si responderá preguntas del TOF 2. Afirma que la persiguen.