
De Vido se negó a declarar en el juicio por la obra pública: “Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”
Lo hizo desde la cárcel de Ezeiza, donde está detenido, a través de una videconferencia.
CORRUPCIÓN K Heretz Nivel



El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se negó a declarar en indagatoria en el juicio oral por las presuntas irregularidades en la obra pública. Fueron apenas dos minutos en los que, a través de una videconferencia desde la cárcel de Ezeiza, dijo que por el momento no iba a declarar. "Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”, dijo el ex funcionario desde una sala de la unidad penitenciaria.
También se negó a declarar Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas, a pesar que había adelantado que lo iba a hacer. Así, la audiencia duró poco más de 10 minutos y el juicio continuará el próximo lunes con la indagatoria de otros dos acusados.
El juicio se reanudó este lunes en los tribunales de Comodoro Py después de tres semanas de parate. A las 9:34 horas, De Vido ingresó de camisa azul con rayas blancas y pantalón marrón a una sala de la Unidad 31 de Ezeiza, donde está alojado desde el 17 de octubre pasado cuando fue trasladado desde la cárcel Marcos Paz, donde estaba desde que fue detenido el 25 de octubre de 2017. Dos agentes del Servicio Penitenciario Federal entraban y salían de la sala.
Unos minutos después Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, del Tribunal Oral Federal 2, iniciaron la audiencia y De Vido los saludó. Gorini le preguntó si ib a declarar. De Vido los observada a través de una videconferencia. “No, en el día de la fecha no voy a prestar declaración indagatoria y tampoco voy a contestar preguntas. Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”, le dijo el ex funcionario al Tribunal.
El abogado de De Vido, Gabriel Palmeiro, pidió que no se lea lo que el ex funcionario declaró cuando se investigó el caso -algo que se hace en los juicios cuando el acusado se niega a declarar- y que se lo tenga ya como incorporado. Nadie se opuso. A las 9:43 horas, De Vido saludó, se levantó de la silla y se fue.
En el juicio se juzgan las presuntas irregularidades en las 52 obras públicas que las empresas de Lázaro Báez recibieron para la provincia de Santa Cruz durante los 12 años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Los acusados son 13, entre ellos la ex presidenta y vicepresidenta electa Cristina Kirchner, quien se encuentra en Cuba de visita a su hija Florencia que se encuentra en ese país bajo tratamiento médico y debe regresar el 11 de noviembre.
Tras la indagatoria de De Vido fue el turno de la indagatoria de Falata. Había adelantado que iba a declarar pero hoy dijo que lo hará una vez que declaren todos los testigos. El ex funcionario dijo que ya había dado explicaciones y contestado preguntas durante la investigación del caso y que en el juicio oral lo hará más adelante. Todo acusado tienen el derecho de declarar cuando quiera y la cantidad de veces que lo considere necesario para su defensa.
El abogado de Fatala, Lucio Simonetti, también pidió que sus indagatorias de primera instancia no se lean. Así la audiencia terminó. Duró poco más de 10 minutos. El tribunal dio el cronograma para el próximo lunes. Será el turno de las indagatorias de Mauricio Collareda, ex jefe del distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de Vialidad, y Juan Carlos Villafañe, ex presidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz. Las defensas de ambos adelantaron que no van a declarar.
Estaba previsto que lo haga Báez pero su abogada, Elizabeth Gasaro, pidió pasar la indagatoria para el lunes 25 de noviembre porque explicó que está preparando la indagatoria para el juicio oral por el presunto lavado de dinero que está prevista para este miércoles. El tribunal aceptó el planteo.
Con información de www.infobae.com sobre una nota de Martín Angulo


Coronavirus en Argentina: la Magistratura dice que no pueden retomar un juicio contra Cristina Kirchner porque Internet no resiste
Es la causa por la obra pública. Las audiencias online necesitarían conectar a unas 50 personas a la vez. Según el Consejo, aún no se puede garantizar que funcione correctamente.

La Cámara de Casación dispuso que dos jueces que renunciaron sigan al frente de un juicio contra Jaime y de Vido
Los magistrados dejaron su cargos por la reforma previsional, pero seguirán tramitando las causas vigentes.

En la causa se encuentra procesado Echegaray. El juez Lijo llamará a declaración testimonial a las hijas de Nicolás Ciccone y la causa se encamina a juicio oral.

Un abogado de la AFIP apuntó contra Lázaro Báez y complicó a Cristina en la Ruta del Dinero K
Trabaja actualmente en el organismo y declaró en el juicio. Habló de lavado y cómo los Kirchner favorecieron al empresario.

Alberto Fernández declarará como testigo en el juicio contra Cristina Kirchner a mitad de año
La Justicia lo citará después de la feria judicial de invierno en la causa que investiga corrupción en la obra pública. El Presidente puede evitar presentarse y declarar por escrito. La vicepresidenta había solicitado su testimonial.

Amado Boudou: “Estoy preso por todo lo bueno que tuve la suerte de hacer en el Gobierno y todo lo malo que no hice”
El ex viepresidente elogió a Cristina Kirchner por su declaración en Comodoro Py y, al igual que la ex presidenta, dijo que su sentencia “estaba escrita antes de que empiece el juicio”.

Julio De Vido y Claudio Uberti van a juicio oral por las coimas en los Corredores Viales
Es por haber cobrado sobornos entre 2003 y 2007.

Julio De Vido, tras salir de la cárcel: “El gobierno que pasó ha sido el más corrupto de la historia”
El ex ministro de Planificación del kirchnerismo dejó el Penal de Ezeiza pero cumple prisión domiciliaria por la causa Río Turbio

Ordenaron la liberación del ex ministro de Planificación K en la causa de los Cuadernos de las Coimas. También fue excarcelado su segundo, Roberto Baratta. Quedarán con tobillera electrónica por otros casos que los involucran.

La esposa de Julio De Vido apuntó contra Sergio Massa por el encarcelamiento de su marido
Alessandra Minnicelli dijo que el Frente Renovador aportó “el voto determinante” para el desafuero del ex ministro de Planificación.

Cristina Kirchner declara en el juicio por corrupción con la obra pública: “Se trata de perseguir a dirigentes políticos”
Está acusada de ser jefa de una asociación ilícita en perjuicio del Estado. A último momento, presentó un nuevo recurso para que la audiencia sea transmitida en vivo, pero fue rechazado.

Juicio histórico: Por primera vez, un vicepresidente electo será indagado por corrupción
Cristina Kirchner declarará por su rol en la adjudicación de obras viales a las firmas de Lázaro Báez. No dijo si responderá preguntas del TOF 2. Afirma que la persiguen.









El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial
