
Empieza el Festival Internacional de Teatro del Mercosur
La 12° edición de este evento se desarrollará entre el 4 y el 12 de octubre en la ciudad de Córdoba e interior provincial. Todas las funciones serán con entradas a la gorra
CULTURA Julia VOSCO

AUDIO: Empieza el Festival Internacional de Teatro Mercosur
Este viernes comienza la 12° edición del Festival Internacional de Teatro del Mercosur 2019, que se llevará a cabo hasta el 12 de octubre en la provincia de Córdoba.
Nora Bedano, titular de la Agencia Córdoba Cultura, dijo a Cadena 3: "Estamos con muchísimas ganas de poder transformar este festival en el mejor de todos los tiempos".
Asimismo, destacó "haber podido hacer coincidir el inicio del festival con La Noche de los Teatros, en un impronta única e irrepetible, queriendo mostrarle al mundo entero, a través de las redes, que somos capaces de federalizar las políticas públicas en materia de arte y cultura".
Durante nueve días, cerca de 500 artistas realizarán más de 100 actividades en distintos escenarios de la capital provincial y del interior. Se podrá disfrutar de obras de 12 países, entre ellos, Italia, España, Brasil, Corea de Sur, México, Venezuela, Bolivia, Chile y República Dominicana.
A lo que se sumarán cerca de 50 propuestas de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Córdoba.
Además, habrá más de 20 funciones en el interior provincial, en las ciudades de Capilla del Monte, San Francisco, Villa María, Oncativo, Laguna Larga, Almafuerte, Río Cuarto, Alta Gracia, Carlos Paz, Brinkmann, Santa Rosa de Calamuchita, Las Varillas, Villa Dolores, Cosquín, General Cabrera, Jesús María, Tanti, Villa Allende, Villa del Rosario, Camilo Aldao y General Roca.
Todas las funciones serán con entradas a la gorra.
Fuente: Cadena 3












“Muralearte”: se extiende la convocatoria para grandes paredes de la ciudad

Este viernes inaugura la muestra “Córdoba y los cordobeses” en el Cabildo



Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos



El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"
