
De Vido renunció a su pedido de prisión domiciliaria y acusó a Bonadio
El ex ministro de Planificación había solicitado el beneficio por presentar problemas de salud.
CORRUPCIÓN K Heretz Nivel

El ex ministro de Planificación, Julio De Vido, decidió renunciar de manera sorpresiva al beneficio de prisión domiciliaria, que él mismo había solicitado. En su argumentación, aseguró que no se respetaron “las normas procesales ni “los derechos más básicos de todo proceso penal” y acusó de recibir “un trato inhumano, cruel y degradante” por parte del juez Claudio Bonadio.
A raíz de sus problemas por hipertensión arterial, enfermedad vascular coronaria, úlceras y un nódulo en el pulmón, además de estar “transitando” sus 70 años aunque los cumplirá en diciembre, llevaron a que la defensa el exfuncionario kirchnerista pida, una vez más, la prisión domiciliaria. Igualmente, la Justicia ya había rechazado el reclamo.
Como bien informó El Intransigente, la Cámara Federal le negó la posibilidad e instó al juez Claudio Bonadio que le realice nuevos estudios médicos al detenido. “‘Intentó’ cumplir con lo ordenado, al margen de la ley, sin respetar las normas procesales vigentes, vulnerando los derechos más básicos de todo proceso penal“, afirmó la defensa del exdiputado.
“Fundamentalmente, sometiendo a Julio De Vido a un trato absolutamente inhumano, cruel y degradante para la realización de un acto irremediablemente nulo”, agregaron los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, quienes aseveraron que el traslado de De Vido se quiso hacer sin notificarlos a ellos y sin que hubiera un perito de parte.
“La nueva y sistemática violación de derechos que padece lo llevó a desistir de la solicitud de arresto domiciliario efectuado por su defensa”, enfatizaron los letrados, quienes también quedaron sorprendidos por su determinación ya que creen que el informe sanitario completo hubiese permitido demostrar el deterioro físico.
Asimismo, se elevó una queja ante la Sala I de la Cámara ya que en “sus antecedentes más recientes, invocando cuestiones humanitarias, le concedieron la libertad a varios imputados en la causa de la fotocopia de los cuadernos”. De esta manera, trataron de “incoherente” a la Cámara Federaly sostuvieron que Bonadio toma decisiones “arbitrarias e ilícitas”.
Ayer, en el marco de la causa judicial por la administración fraudulenta de la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, el juez federal Luis Rodríguez resolvió enviar a juicio oral y público a Julio De Vido. El magistrado acusó al exdiputado de realizar negocios ilegales y de haber malversado 176 millones de pesos, cifra podría ser aún mayor.
Con información de www.elintransigente.com





Un estudio advierte que la pobreza real sería hasta 8,6 puntos más alta que la cifra oficial

El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Nuevos audios sacuden al Gobierno: ahora aparecen grabaciones atribuidas a Karina Milei

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral

Coronavirus en Argentina: la Magistratura dice que no pueden retomar un juicio contra Cristina Kirchner porque Internet no resiste
Es la causa por la obra pública. Las audiencias online necesitarían conectar a unas 50 personas a la vez. Según el Consejo, aún no se puede garantizar que funcione correctamente.

La Cámara de Casación dispuso que dos jueces que renunciaron sigan al frente de un juicio contra Jaime y de Vido
Los magistrados dejaron su cargos por la reforma previsional, pero seguirán tramitando las causas vigentes.

En la causa se encuentra procesado Echegaray. El juez Lijo llamará a declaración testimonial a las hijas de Nicolás Ciccone y la causa se encamina a juicio oral.

Un abogado de la AFIP apuntó contra Lázaro Báez y complicó a Cristina en la Ruta del Dinero K
Trabaja actualmente en el organismo y declaró en el juicio. Habló de lavado y cómo los Kirchner favorecieron al empresario.

Alberto Fernández declarará como testigo en el juicio contra Cristina Kirchner a mitad de año
La Justicia lo citará después de la feria judicial de invierno en la causa que investiga corrupción en la obra pública. El Presidente puede evitar presentarse y declarar por escrito. La vicepresidenta había solicitado su testimonial.

Amado Boudou: “Estoy preso por todo lo bueno que tuve la suerte de hacer en el Gobierno y todo lo malo que no hice”
El ex viepresidente elogió a Cristina Kirchner por su declaración en Comodoro Py y, al igual que la ex presidenta, dijo que su sentencia “estaba escrita antes de que empiece el juicio”.

Julio De Vido y Claudio Uberti van a juicio oral por las coimas en los Corredores Viales
Es por haber cobrado sobornos entre 2003 y 2007.

Julio De Vido, tras salir de la cárcel: “El gobierno que pasó ha sido el más corrupto de la historia”
El ex ministro de Planificación del kirchnerismo dejó el Penal de Ezeiza pero cumple prisión domiciliaria por la causa Río Turbio

Ordenaron la liberación del ex ministro de Planificación K en la causa de los Cuadernos de las Coimas. También fue excarcelado su segundo, Roberto Baratta. Quedarán con tobillera electrónica por otros casos que los involucran.

La esposa de Julio De Vido apuntó contra Sergio Massa por el encarcelamiento de su marido
Alessandra Minnicelli dijo que el Frente Renovador aportó “el voto determinante” para el desafuero del ex ministro de Planificación.

Cristina Kirchner declara en el juicio por corrupción con la obra pública: “Se trata de perseguir a dirigentes políticos”
Está acusada de ser jefa de una asociación ilícita en perjuicio del Estado. A último momento, presentó un nuevo recurso para que la audiencia sea transmitida en vivo, pero fue rechazado.

Juicio histórico: Por primera vez, un vicepresidente electo será indagado por corrupción
Cristina Kirchner declarará por su rol en la adjudicación de obras viales a las firmas de Lázaro Báez. No dijo si responderá preguntas del TOF 2. Afirma que la persiguen.







Tensiones soterradas en la CGT: cronograma electoral definido y pulseada por la nueva conducción


Grinman comparó las agresiones a Milei con el “cajón de Herminio” y respaldó el rumbo económico
