
¿Tus hijos están en Twitch? Te contamos todo lo que tenés que saber sobre la plataforma de streaming
TECNOLOGÍA


Twitch se consolidó como uno de los espacios digitales favoritos de los adolescentes. Nacida en 2011 y parte de Amazon desde 2014, esta plataforma permite ver y transmitir contenido en vivo: desde videojuegos y competencias de eSports hasta música y transmisiones de la vida cotidiana de los creadores.
Para muchos jóvenes, no es solo entretenimiento: también puede ser una puerta a generar ingresos y conectarse con comunidades globales.
Entender cómo funciona Twitch es clave para que los padres puedan acompañar a sus hijos en esta experiencia digital.
La plataforma permite que cualquiera vea transmisiones sin registrarse, pero para chatear, suscribirse o transmitir contenido se necesita una cuenta. Los menores de 13 años no pueden usarla, y entre los 13 y los 18 años se requiere la supervisión de un adulto.
Qué deben tener en cuenta los padres
Exposición al contenido. Twitch ofrece transmisiones muy variadas, algunas no recomendadas para menores. La interacción en tiempo real puede implicar chats con lenguaje inapropiado o situaciones sensibles.
Límites de tiempo. Establecer horarios y fomentar descansos ayuda a que la actividad no interfiera con otras rutinas.
Participación activa. Ver transmisiones junto a los hijos o charlar sobre lo que consumen contribuye a crear confianza y comprender los riesgos digitales.
Seguridad y privacidad. Recordar a los adolescentes que no compartan información personal, no acepten mensajes de desconocidos y respeten las normas de la comunidad.
Leé también: Aprendé 3 prácticas recomendadas para que los chicos puedan usar las redes sociales de manera segura
Por qué Twitch atrae a los adolescentes
Más allá de los videojuegos, los jóvenes valoran la interacción directa con los streamers y la sensación de formar parte de una comunidad. La plataforma les permite expresarse, entretenerse y explorar intereses que pueden transformarse en proyectos personales o incluso en oportunidades económicas.
En definitiva, Twitch puede convertirse en un espacio positivo si los padres acompañan y guían su uso. La clave está en supervisar, conversar y establecer hábitos digitales responsables, con el objetivo de que la experiencia sea segura y enriquecedora.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.









Una decisión de último momento: así se gestó en secreto la suspensión de retenciones a los granos

Cruce entre Kicillof y Caputo por un supuesto impuesto a billeteras virtuales agita la campaña bonaerense

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa
