




El esperado cierre de alianzas del pasado jueves dejó algunas sorpresas. La primera, sin lugar a dudas, fue el despiste de Rodrigo de Loredo. El presidente del bloque radical en Diputados decidió bajarse de la interna y dejó vía libre a Ramón Mestre, descontando que el ex intendente cosechará en octubre un resultado que lo hará caer por su propio peso. Pero no fue la única.
A no pocos sorprendió el comunicado difundido por La Libertad Avanza en el que el sello del Frente Cívico apareció ponderado a la altura del partido del presidente. Y si bien Luis Juez había ofrecido, desde hace tiempo, un “desinteresado apoyo” a Javier Milei en las Legislativas, hay libertarios que no consiguen digerir su presencia en la alianza forjada por Karina Milei. Y el primero de ellos no es otro que el fundador del Partido Libertario de Córdoba, el legislador Agustín Spaccesi.
En un comunicado difundido en la tarde de ayer, Spaccesi adelantó que competirá en octubre por una banca en Diputados, marcando distancia con el oficialismo nacional. “Milei lleva dos años de gestión y no cumplió con lo que prometió. Transó con la casta y terminó siendo funcional a la misma política que decía combatir, sólo para hacer campaña", apuntó el legislador, que además le reprochó falta de presencia en el interior, el mantenimiento de las retenciones (entre otros tributos, como el IVA y Ganancias), el “gradualismo”, la falta de reformas en Seguridad (no avanzar en la baja de la edad de imputabilidad), y el mantenimiento del Banco Central y los subsidios.
A renglón seguido, Spaccesi también se despachó con una ráfaga de críticas al oficialismo provincial, con la expectativa de disuadir a quienes interpretan su juego como funcional al Centro Cívico.
Pero más allá de Spacessi, son varios los libertarios a los que no les convence la “Tabula Rasa” que ha decidido implementar el presidente, dando muestras de un pragmatismo que preocupa al peronismo y desencanta a los libertarios de pura cepa, quienes se verán en octubre en la ingrata tarea de hacer campaña junto al Frente Cívico, que supo construir alianzas con el Partido Comunista y el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores).
Por si fuera poco, en la misma medianoche del jueves empezó a tomar vuelvo una versión que ubicaría a Juez en la cabeza de la lista libertaria. Es que, apartado De Loredo de la ecuación, Juez es el candidato que podría aportar a la boleta del presidente un índice de conocimiento público absoluto en Córdoba, amasado a lo largo de cuatro décadas de actuación política en la provincia, incluyendo un sinfín de candidaturas de toda laya.
De hecho, es esa misma cualidad la que los libertarios puros destacan como principal valladar para el aterrizaje de Juez en la lista violeta: no sólo desconfían de su disciplina en el Congreso, sino que también le achacan ser un político de carrera, que “ha vivido siempre del Estado”.
Desde afuera, otros, más perspicaces, agregan que su candidatura sería un error porque obraría el efecto, no deseado por Balcarce 50, de provincializar la campaña, en lugar de nacionalizarla. A la vez que dudan de que Milei quiera entrar en una confrontación directa e innecesaria con Juan Schiaretti, que al igual que el actual gobernador ha dado muestras de velar por la gobernabilidad.
Por lo demás, para aclarar, nada es concreto aún respecto de la situación de De Loredo. En Buenos Aires hay quienes aseguran que la oferta para el tercer lugar de la boleta sigue sobre la mesa, y es el radical el que la resiste. Es que enfrentar a la UCR en las urnas determinaría un supuesto concreto de expulsión del partido, y hacerlo por el tercer lugar de una lista, para luego quedar atrapado en un bloque en el que no tendrá protagonismo y deberá demostrar una disciplina marcial, no parece un gran negocio.
La puerta del Concejo Deliberante está cerrada. El diputado no pidió licencia, sino que renunció a la banca que ganó en 2023. Y no hay certezas sobre qué rol podría reclamar en el tablero provincial, sin llegar al 2027 desde ninguna plataforma que le garantice visibilidad.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Llaryora confirmó que Schiaretti será primer candidato a diputado nacional




Luis Juez dijo que Llaryora es un "pituquito" del Suquía, que De Loredo se "achicó" y que no será candidato

Llaryora confirmó que Schiaretti será primer candidato a diputado nacional



Gobernadores endurecen la pulseada con la Casa Rosada por fondos y recursos fiscales


Llaryora 5ta a fondo: #A Milei Le podemos dar clases de gestión”

La Boleta Única de Papel debutará en octubre: Gobierno y Justicia Electoral ultiman detalles para su implementación

Tensión en el peronismo por las listas: pulseada entre Cristina, Massa y Kicillof inquieta al sindicalismo

Corrientes rumbo al balotaje: polarización, desempleo y una elección abierta


Juan Manuel Urtubey llama a la unidad del campo popular para “sacar a Milei del Gobierno” en 2027

La Justicia avanza con el decomiso récord de bienes a Lázaro Báez y su hijo Martín por la “Ruta del dinero K”

Tensión en el peronismo por las listas: pulseada entre Cristina, Massa y Kicillof inquieta al sindicalismo

La Boleta Única de Papel debutará en octubre: Gobierno y Justicia Electoral ultiman detalles para su implementación

Llaryora 5ta a fondo: #A Milei Le podemos dar clases de gestión”





