
Karina Milei: “El que critica las listas, critica al presidente”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Karina Milei defendió el armado de listas en la provincia de Buenos Aires y respaldó la conducción de su hermano, el presidente Javier Milei.
- Marcó al kirchnerismo como el enemigo central, reafirmando el rumbo confrontativo del oficialismo.
- Reivindicó el principio de "tabula rasa" y pidió lealtad total al proyecto libertario, sin medias tintas ni negociaciones.
- Respondió a las críticas internas por la selección de candidatos, advirtiendo que cuestionarlas es atacar al presidente.
- LLA busca consolidarse como alternativa en PBA en las elecciones del 7 de septiembre, enfrentando a las estructuras tradicionales.
En medio de cruces internos tras el cierre de listas legislativas en la provincia de Buenos Aires, Karina Milei rompió el silencio y marcó la cancha desde su cuenta oficial de X. La presidenta de La Libertad Avanza (LLA) respaldó con firmeza las candidaturas impulsadas desde la Casa Rosada, reivindicó la conducción de su hermano, el presidente Javier Milei, y envió un mensaje claro: la prioridad es enfrentar al kirchnerismo y sostener el rumbo de transformación del oficialismo.
“El verdadero enemigo está enfrente: el kirchnerismo”, expresó Milei, alineándose con el discurso de confrontación que también replicó el armador bonaerense Sebastián Pareja, quien había advertido que “quien cuestiona a los candidatos del presidente, está cuestionando al presidente mismo”.
Respaldo cerrado al armado nacional
En su mensaje, Karina Milei justificó la selección de candidaturas como parte de un proyecto fundacional, no coyuntural. “No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios”, sostuvo, y afirmó que los elegidos representan una causa, no una búsqueda personal de cargos.
La jefa del partido también reafirmó el principio de “tabula rasa” impulsado por Javier Milei desde el inicio de su gobierno, enfatizando que el espacio no tolerará medias tintas ni negociaciones con el pasado. “Esta batalla no es para los tibios”, lanzó.
Cierre de filas y mensaje interno
La publicación se dio en un contexto de tensión dentro de LLA en Buenos Aires, donde algunos sectores expresaron su malestar por la forma en que se confeccionaron las listas. Frente a eso, Milei insistió en la importancia de la lealtad al proyecto presidencial y advirtió que criticar las decisiones del armado es cuestionar la esencia misma del espacio.
“El que abrace con honestidad las ideas de la libertad tiene un lugar en esta causa. Pero debe entender que acá no se negocian convicciones”, sentenció.
Objetivo: el kirchnerismo en la provincia
En su discurso, Milei identificó al kirchnerismo como el principal adversario y justificó la ofensiva política sobre Buenos Aires: “Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la provincia al atraso, la miseria y la resignación”.
El mensaje refuerza el tono confrontativo que LLA desplegará en los comicios del próximo 7 de septiembre, cuando la provincia renovará la totalidad de sus bancas legislativas y autoridades municipales. La apuesta del oficialismo es consolidarse como alternativa competitiva frente a las estructuras tradicionales que dominan el territorio bonaerense desde hace más de una década.
“Hoy más que nunca, La Libertad Avanza. Y nada, ni nadie, la va a detener”, cerró Karina Milei, dejando en claro que no habrá espacio para divisiones internas cuando lo que está en juego —según su visión— es una causa histórica.






Cristina Kirchner reaparece con un mensaje a la militancia en medio de tensiones en el armado peronista

Menor representación sindical en el Congreso y creciente pérdida de influencia gremial




“La Vicepresidenta no es parte del proyecto”: Adorni confirmó el quiebre entre Milei y Villarruel

Tensión bajo control: Milei impulsa una mesa política para contener las internas libertarias

Victoria Villarruel cierra definitivamente el jardín maternal del Senado por riesgos estructurales

Nueva interna en La Libertad Avanza sacude al oficialismo en Buenos Aires

Diego Santilli respalda a Espert y la alianza con LLA: "La Provincia es el punto de inflexión del país"

Radicales buscan inhabilitar por cuatro años a candidatos “testimoniales” que no asuman el cargo


Tensión bajo control: Milei impulsa una mesa política para contener las internas libertarias

Luz verde técnica del FMI: Argentina avanza hacia un nuevo desembolso de USD 2.000 millones





