El Norte Grande se reorganiza: ex gobernadores se alistan para enfrentar a Milei en el Congreso

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
130725senadoquorumcuarterolog-2060580
  • Ex gobernadores del Norte Grande (Urtubey, Capitanich, Herrera Ahuad, Zamora) buscan volver al Congreso para frenar el avance libertario y recuperar representación federal.
  • Reaccionan al ajuste nacional, que impacta con fuerza en las provincias del interior.
  • En varias provincias se organizan candidaturas con apoyo de estructuras locales fuertes.
  • El objetivo común es formar un Congreso más federal y opositor al modelo centralista de Milei.
  • Las elecciones de octubre se consideran clave con miras a 2027.

Las elecciones legislativas de octubre prometen mucho más que un simple recambio de bancas: para los ex gobernadores del Norte Grande, será la oportunidad de recuperar peso político, reconstruir representación federal y frenar el avance libertario en sus provincias. Con una estrategia coordinada, referentes como Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manuel Urtubey (Salta) ya preparan su regreso a la primera línea electoral.

El mensaje es claro: el ajuste nacional no pasa desapercibido en el norte argentino. “Cuando Milei recorta el Estado, está recortando a Salta y a los salteños”, advirtió Urtubey al anunciar su candidatura al Senado. Una declaración que sintetiza el malestar creciente frente al impacto del plan de recorte libertario en las provincias del interior.

Estrategias provinciales

En Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados nacionales por el Frente Renovador de la Concordia, con el respaldo del histórico Carlos Rovira. El objetivo es blindar el poder local frente a una posible expansión de La Libertad Avanza, que ya logró presencia con la diputada Florencia Klipauka Lewtak.

En Chaco, el peronismo apuesta al regreso de Jorge Capitanich, quien ya se mueve en modo campaña para enfrentar la alianza entre el actual gobernador Leandro Zdero y los libertarios. En Santiago del Estero, Gerardo Zamora evalúa competir por una banca en el Senado, mientras se proyecta la continuidad de su esposa, Claudia Ledesma Abdala.

También otras figuras del norte buscan su reaparición. En Jujuy, Gerardo Morales comenzó recorridas por el interior provincial y retomó contactos con intendentes radicales. En Corrientes, Gustavo Valdés se postulará como senador provincial para sostener su peso político, mientras promueve la candidatura de su hijo Juan Pablo como futuro gobernador.

Un Congreso más federal

La jugada común es clara: aumentar el volumen político de un Congreso más federal y con capacidad de hacer contrapeso al oficialismo. El freno a las obras públicas, la quita de subsidios y la caída de transferencias nacionales al interior reconfiguraron el tablero político, impulsando a los exmandatarios a retomar protagonismo.

Según analistas, el Senado podría convertirse en el nuevo bastión del federalismo si estos líderes logran imponerse en sus territorios. La disputa electoral, más allá de la clásica división entre oficialismo y oposición, se perfila como un duelo entre el modelo centralista de ajuste promovido por Milei y las provincias que reclaman recuperar voz, recursos y autonomía.

El horizonte 2027

En el Norte Grande, la contienda de octubre también se lee como una parada clave de cara a 2027. “Si no frenamos ahora el avance libertario, después será tarde”, advirtió un dirigente cercano a Capitanich. La batalla legislativa será el primer gran test para medir si el descontento social por el ajuste se transforma en un nuevo bloque de poder. El norte argentino, históricamente postergado, se prepara para volver a hacerse oír en el Congreso.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto