




El gobernador Martín Llaryora anunció ayer que el Servicio Penitenciario incorporará a 600 nuevos agentes y comprará 65 nuevas unidades móviles para las cárceles de la provincia.
Con un acto desarrollado en la Escuela de Cadetes Penitenciarios “Salustiano Pérez Estévez” de Córdoba capital, el gobernador encabezó la celebración por un nuevo aniversario del “Día del Agente Penitenciario de la Provincia”.
En el acto, Llaryora anunció que se este año el servicio se reforzará con la incorporación de 600 nuevos agentes y la adquisición de 65 móviles cero kilómetro, entre los que se encuentran 10 minibuses, 20 furgones, 20 automóviles y 15 camionetas.
Ante los agentes, Llaryora manifestó: “Vengo a reivindicar su trabajo, a acompañar a los hombres de gris, a ratificar el apoyo del gobierno provincial y de nuestro equipo. Frente a la duda, los hombres de gris son los buenos. Ustedes son parte central del sistema”.
“Quiero reconocerles el valor del trabajo, porque sin cumplimiento de penas no hay justicia, los agentes penitenciarios colaboran activamente para garantizar el cumplimiento de las penas y del concepto de resocialización de las mismas”, agregó el gobernador.
Llaryora señaló que actualmente está en marcha una inversión histórica de más de 100 mil millones de pesos para construir el nuevo Centro de Máxima Seguridad en el que serán alojados los detenidos más peligrosos de la provincia.
Tambien reiteró su reclamo para que la provincia de Córdoba tenga una cárcel federal.
La fuerza provincial penitenciaria cuenta actualmente con un cuerpo compuesto por 4.173 agentes en todo el territorio.
La fuerza provincial penitenciaria actualmente cuenta con un cuerpo compuesto por 4.173 agentes, entre profesionales y de carrera. A su vez, posee una estructura de formación en la cual se preparan otros 392 cadetes.
A su turno, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, sostuvo: “Es en este contexto de adversidad donde más debemos resaltar la trascendencia de la labor del Servicio Penitenciario. Por esto estamos aquí, ratificando nuestro compromiso con la fuerza. Es la primera vez en la historia del Día del Agente Penitenciario que un gobernador de nuestra provincia está presente en este momento tan especial, reafirmando el apoyo incondicional a estos cuerpos de seguridad”.
En la oportunidad, el ministro destacó la puesta en marcha durante junio de un sistema único en el país para la detección y bloqueo de telefonía en todos los establecimientos penitenciarios.
Seguidamente, la jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes, reafirmó “el compromiso con una política fundamentada en el respeto a los derechos humanos, sostenido en la convicción de que la seguridad genuina se logra a través de la inclusión, la creación de oportunidades y el respeto a la dignidad”.
Durante el acto se hizo un minuto de silencio en homenaje al personal caído en acto de servicio.
Posteriormente se llevó a cabo un desfile, exhibición del grupo destreza de segundo y tercer año, exhibición de canes y presentación del grupo GE-MAX.
Estuvieron presentes, además, la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Aída Tarditti; el Secretario de Organización Penitenciaria, Iván Ortega Tadey; entre otros.
CON INFORMACION DE PUNTUAL.COM




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei



