
Luis Juez: “Los residentes del Garrahan no tienen un salario miserable desde hace un año, lo tienen hace muchos años”
POLÍTICA



- Luis Juez criticó a Mauricio Macri por su liderazgo ausente en momentos clave para Juntos por el Cambio.
- Analizó errores estratégicos del PRO y la “vergonzosa” subida de dietas en el Senado.
- Juez cuestionó la falta de conducción durante la campaña electoral y advirtió sobre los riesgos de una interna mal enfocada.
- Habló sobre su propia experiencia en Córdoba y la situación de los residentes del Hospital Garrahan, defendiendo sus reclamos salariales.
- Criticó el aumento de dietas por parte de senadores, tachándolo de vergonzoso.
- Abordó la situación de discapacidad, subrayando la falta de atención y recursos en este sector.
- Lamentó la pérdida de vocación política y el compromiso social entre los políticos de hoy.
Luis Juez critica a Mauricio Macri por liderazgo ausente en Juntos por el Cambio
El senador Luis Juez expresó su frustración hacia el ex presidente Mauricio Macri, señalando un liderazgo ausente que perjudica a Juntos por el Cambio en un momento crucial para la coalición. En una entrevista con Infobae, el legislador cordobés analizó diversos errores estratégicos de su partido y abordó temas relevantes de la agenda política.
Juez enfatizó que la falta de conducción dentro de Juntos por el Cambio fue clave en su reciente derrota electoral. "El partido se juega en la cancha", subrayó, y cuestionó con ironía el rol pasivo de Macri durante la campaña. “Vos escribiste un libro que dice 'Primer Tiempo', pero te quedaste en el vestuario”, comentó.
El senador advirtió que el enfoque de la coalición fue erróneo, afirmando que “mirar de costado” en momentos críticos los llevó a un “escenario tremendamente complejo”. Juez también criticó las disputas internas, recordando que mientras se debatían estrategias, otros actores, como Javier Milei, emergían y generaban impacto.
Sobre Cristina Kirchner, quien decidió postularse en Buenos Aires, Juez opinó que es una “animal político” que sabe cómo aprovechar la situación: "Es muy inteligente lo que hace Cristina", afirmó, resaltando la estrategia de elegir un terreno seguro para su candidatura.
El senador se manifestó en contra del reciente aumento de dietas en el Senado, señalando que fue “vergonzoso” que 49 senadores votaran para incrementarse su salario. “Ese día dije que no iba a percibir ni una moneda”, indicó, agregando que esa decisión debería generar vergüenza entre sus colegas.
Acerca de la situación de los médicos residentes del Hospital Garrahan, Juez reclamó una mejora en sus salarios, denunciando que “no tienen un salario justo” y enfatizó la importancia de responder a sus demandas.
Finalmente, Juez abordó la crisis en políticas de discapacidad, destacando la falta de обновления en aranceles y solicitando atención a estas problemáticas. Lamentó que la vocación política ha disminuido en la actualidad, comparándola con la de generaciones pasadas: "Hemos perdido la vocación de ayudar a la gente".




Cruce caliente entre Caputo y Wado de Pedro reaviva la pelea por la deuda con el FMI

Congreso paralizado: entre la ofensiva opositora y el repliegue libertario


Llaryora llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Denuncian a jefes de la SIDE por el nuevo Plan de Inteligencia: acusan espionaje político y social

Cristina Kirchner cuestiona restricciones de su prisión domiciliaria y evalúa hacer streaming desde su casa

Refuerzan la seguridad y el orden en la puerta de Cristina Kirchner tras su condena



Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578055.jpg)
El desempleo alcanzó el nivel más alto de la era Milei: 7,9% en el primer trimestre de 2025

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei


