
ARCA pondrá foco en la facturación y no en gastos patrimoniales y consumos
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



- El Gobierno impulsa el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" para que ciudadanos reinviertan dólares no declarados.
- Provincias deben adherir al plan o perderán acceso a datos clave sobre consumo, advierte Juan Pazo, de ARCA.
- La reunión con gobernadores fue positiva y técnica, según Pazo.
- Se enfocarán en la facturación en lugar de gastos patrimoniales en el Régimen Simplificado de Ganancias.
- Proyecto de ley permitirá que quienes se adhieran al régimen tengan nuevas condiciones desde el 1 de junio.
- El nuevo esquema busca impulsar la producción e inversión, sobre todo en el sector agropecuario, generando empleo.
- Los umbrales de ingresos subieron significativamente, el 99.9% de los ciudadanos ha protegido sus ahorros.
El Gobierno impulsa un plan para repatriar ahorros en dólares de los argentinos
El Gobierno nacional busca acelerar el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", que tiene como objetivo motivar a los argentinos con ahorros en dólares fuera del sistema formal a inyectar esos fondos en el consumo. Para ello, se ofrece una reducción de controles y se solicita la adhesión de las provincias, advirtiendo que aquellas que no se sumen enfrentarán consecuencias.
El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, advirtió que "las provincias que no adhieran perderán el acceso a información esencial sobre umbrales de consumo y otros datos importantes". Pazo se reunió este martes por videoconferencia con gobernadores, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes recibieron con buena disposición la propuesta, que se centró en aspectos técnicos.
Además, Pazo mencionó cambios en el Régimen Simplificado de Ganancias, indicando que el enfoque se dirigirá a la facturación en lugar de gastos patrimoniales. "Presentaremos un proyecto de ley que permitirá que quienes se adhieran al régimen operen bajo estas nuevas condiciones a partir del 1 de junio", señaló en una entrevista radial.
El funcionario destacó que este nuevo esquema podría potenciar la producción e incentivar inversiones, especialmente en el sector agropecuario, lo que podría generar empleo en las provincias. En relación a los umbrales de ingresos, Pazo informó que estos aumentan de 750 mil a 50 millones de pesos para individuos y hasta 30 millones para empresas. "El 99,9% de los ciudadanos ha buscado resguardar sus ahorros", concluyó.




"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
Con la inflación en baja, ¿qué esperar ahora del comportamiento de los precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)
Reservas en alza y dólar estable: impulso al plazo fijo y al sector petrolero marcan el panorama económico argentino

Caída del consumo masivo en mayo refleja deterioro del poder adquisitivo de la clase media

La recaudación cae y el ajuste se endurece: señales de alerta en la gestión fiscal de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
“Ganamos la batalla”: Caputo desafía a los agoreros del dólar y busca consolidar confianza
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592850.jpg)
Inflación en baja, jubilaciones en alza y expectativas electorales: el combo que celebra el gobierno de Milei

Fin de las LEFIs y baja de inflación: cómo se reacomodará el mercado de pesos

¿Qué hacer con el aguinaldo? Claves para invertir con inteligencia y cautela



Dólar estable, consumo débil y caída estacional: las tres claves del freno a la inflación en mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589498.jpg)
ARCA lanza nuevo plan de pagos y modifica pautas para embargos


Oscar González: Solo y acorralado judicialmente, "la casta" trata de despegarse pero será difícil






Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”

A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas
