




El intendente Guillermo De Rivas asistió a la inauguración de la 71ª Expo Otoño de la Rural de Río Cuarto que permanecerá abierta hasta el 1 de junio con entrada gratuita en el predio ubicado en el sur de la ciudad.
El jefe municipal destacó “el potencial del campo y el empuje de las instituciones para generar eventos de este tipo que van mucho más allá de lo agropecuario, ya que también se abordan temas vinculados a la educación, como el caso de la propuesta que llevará adelante el Consejo Económico y Social con distintas disertaciones”.
“Quiero felicitar a la Comisión Directiva de la Rural por esta exposición que ya va por la edición 71, siendo señeros en innovación, incorporando actividades nuevas de capacitación. Esta es una Rural con un perfil educativo, por eso acompañamos a esta institución y a todas las entidades que, de una manera u otra, están participando”, afirmó. Paralelamente, De Rivas invitó a los riocuartenses a que se lleguen al predio para participar de las diferentes acciones que se van a desarrollar destinadas a toda la familia.
Por su parte, Heraldo Moyetta, Presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, valoró el acompañamiento del Municipio y dijo que se sigue potenciando lo que tiene que ver con charlas y congresos sobre distintas aristas, como el caso de los ovinos, entendiendo a dicha actividad como una economía regional con posibilidades de crecer.
“Por otro lado, contamos con una apuesta del Consejo Económico y Social relacionada con un congreso muy importante de inteligencia artificial y educación, por ejemplo. Más que una institución gremial, somos una institución educativa, con temas que interesan”, agregó Moyetta.
Este jueves, desde las 8 horas y en la antesala del Salón Papa Francisco, se receptarán las acreditaciones para el Congreso Nacional Desarrollo Inteligente, organizado por el Consejo Económico y Social. Desde la Sociedad Rural, señalaron que esta propuesta tiene que ver con poner sobre la mesa la búsqueda de sinergias entre la IA y los humanos. “Una cuestión sobre la que se vuelve imperioso reflexionar para poder avanzar en acciones que potencien las actividades de los distintos sectores y para que se logre amigar las posibilidades de la IA con las potencialidades de desarrollo de las personas y sus entornos”, plantearon.
Habrá charlas magistrales con destacados profesionales como Andrés Rieznik, Juan Pablo Capón Filas, Álvaro Aguilar y Mariano Perkins (estos dos últimos disertarán sobre el uso de la IA en el Agro). También habrá distintas comisiones de trabajo en torno a Educación; Ética y Legislación, Gestión Pública y Desarrollo Sostenible; Trabajo; Desarrollo Regional y Cultura digital.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.




"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados

ATE convoca a paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena

Sueldos en el Senado: sólo 35 legisladores renunciaron al aumento y el kirchnerismo elige el silencio


A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”







Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”

A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

