
Surge 'Primero la Patria': Nueva Agrupación Peronista que Busca Reforzar Unidad y Diálogo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Aparición de afiches: Nueva agrupación peronista "Primero la Patria".
- Frases destacadas: "Nadie se salva solo", "la historia tiene futuro".
- Integrantes: Diputados, senadores y dirigentes territoriales y sindicales peronistas.
- Vínculo con Cristina Kirchner: Agrupación en órbita del PJ; carta a Kirchner para el reconocimiento del espacio.
- Objetivos: Ampliar el diálogo interno del peronismo y recuperar representatividad.
- Desafíos planteados: Reconstituir un peronismo nacional y afrontar crisis de representatividad tras derrotas electorales.
- Carta a Kirchner: Solicitud de inscripción y fortalecer el PJ como herramienta de transformación social.
- Perspectiva: Construcción de unidad federal y diálogo inclusivo para enfrentar políticas neoliberales.
Nueva Agrupación Peronista Surge en el Escenario Político
En la madrugada del jueves, varios afiches aparecieron en las calles, marcando la aparición de “Primero la Patria”, una nueva agrupación dentro del peronismo. Con frases como "Nadie se salva solo" y "La historia tiene futuro", la iniciativa busca consolidar una identidad más definida dentro del justicialismo.
La nueva agrupación está conformada por diputados y senadores nacionales, así como dirigentes territoriales y sindicales que pertenecen al universo peronista. Se inscribe en el marco del Partido Justicialista (PJ) y lleva el mismo nombre que la lista con la que Cristina Kirchner fue electa en el PJ Nacional el año pasado. Este jueves, los miembros de la agrupación enviaron una carta a la ex presidenta solicitando el reconocimiento oficial de este nuevo espacio.
Entre los figuras destacadas se encuentran los diputados Guillermo Snopek, Carlos Castagneto y Blanca Osuna, además de exministros como Nicolás Trotta. También participan senadores y legisladores provinciales de diversas regiones, incluyendo Chaco, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Infobae ha reportado que la iniciativa persigue la reactivación del diálogo con sectores del peronismo que actualmente están fuera de la estructura formal del partido, con el fin de ampliar la base de la unidad del movimiento justicialista. Uno de los armadores de la agrupación comentó: “Queremos contener a todos los que sientan que no tienen participación”.
La agrupación cuenta con la aprobación de Cristina Kirchner y se organizará bajo su liderazgo, buscando abordar la crisis de representatividad que enfrenta el peronismo en las provincias tras múltiples derrotas electorales en los últimos años.
Además, “Primero la Patria” se presentará en diversas provincias para revitalizar la vida interna del PJ, que se encuentra actualmente restringida a los movimientos más cercanos a Kirchner. Un dirigente manifestó que el objetivo es reconstruir una perspectiva nacional del peronismo en un momento complejo para el país.
La carta enviada a Kirchner también expresa la necesidad de fortalecer el Partido Justicialista y la urgencia de construir una unidad federal efectiva para enfrentar las políticas del gobierno actual. La agrupación anunció su compromiso por repensar el presente y futuro político, buscando nueva participación y diálogo con la ciudadanía.
“Es tiempo de recuperar la confianza ciudadana, fortaleciendo al peronismo desde las bases y ofreciendo un proyecto político claro, justo y profundamente democrático", concluyeron los dirigentes en su misiva.




"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados

ATE convoca a paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena

Sueldos en el Senado: sólo 35 legisladores renunciaron al aumento y el kirchnerismo elige el silencio


A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”






Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”

A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

Cristina, condenada pero central: el peronismo tambalea, Milei recalcula

