Conmoción por la muerte de una pieza clave en la búsqueda de Loan

POLICIALESG24NG24N
descarga

Mientras el país sigue conmocionado por la desaparición de Loan Danilo Peña, un nuevo episodio enluta a quienes participaron en su intensa búsqueda: Ika, una perra ovejera alemana entrenada para misiones de Búsqueda y Rescate, falleció recientemente tras años de servicio en operativos clave. Su historia representa no solo la valentía animal al servicio de la comunidad, sino también el trasfondo emocional que envuelve este caso que aún no tiene respuestas.


 Una vida dedicada al rescate
Ika tenía 5 años y pertenecía al cuerpo de Defensa Civil de San Isidro, donde se formó como parte de la unidad K9, especializada en tareas de búsqueda de personas en zonas rurales, urbanas y en catástrofes naturales. Fue una de las perras elegidas para participar en el operativo desplegado en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, tras la denuncia por la desaparición de Loan, el niño de 5 años cuyo paradero continúa siendo un misterio.

 La noticia de la muerte de Ika fue confirmada en redes sociales por el propio cuerpo de Defensa Civil, que destacó su entrega, compromiso y servicio a lo largo de múltiples misiones. “Despedimos a una compañera incansable, que dejó huellas profundas no solo en el terreno, sino en todos los que tuvimos el honor de trabajar con ella”, expresaron desde la institución.

Una heroína silenciosa
Antes de formar parte del caso Loan, Ika había intervenido en otros operativos de alta complejidad. Uno de los más recordados fue el rescate de un turista extraviado en la zona del Río La Suela, donde gracias a su entrenamiento y agudo olfato logró encontrar con vida al hombre, que se hallaba desorientado y con síntomas de deshidratación. El éxito de aquella operación le valió un reconocimiento dentro de las fuerzas de seguridad y del público en general.


“Ika era una perra muy inteligente, noble y leal. Siempre estaba lista para trabajar. Lo daba todo sin pedir nada a cambio. Su partida es una gran pérdida para todos”, comentó un rescatista que trabajó con ella en varias oportunidades.

El caso Loan: una herida que no cierra
La desaparición de Loan Peña tuvo lugar el pasado 13 de junio, cuando el pequeño salió a buscar naranjas junto a familiares en un paraje rural de la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes. Desde entonces, la búsqueda se convirtió en un caso nacional, con la participación de múltiples organismos, fuerzas de seguridad, vecinos y, por supuesto, unidades caninas como la que integraba Ika.


Durante días se barajaron múltiples hipótesis: extraviado, secuestrado, víctima de trata, entre otras. Se llevaron a cabo rastrillajes exhaustivos, pericias, declaraciones testimoniales, reconstrucciones y análisis forenses. Sin embargo, al día de hoy, no se ha encontrado ni una pista firme que indique qué ocurrió realmente con Loan.

La angustia de la comunidad, el cansancio de los investigadores y las dudas sobre el rumbo de la causa no han hecho más que profundizar el dolor. En ese contexto, la figura de Ika representa el esfuerzo de quienes trabajaron sin descanso, muchas veces en silencio, por hallar una verdad que aún se escapa.


Un giro inesperado: acusaciones y conflictos legales
Como si la desaparición de Loan no fuera suficientemente compleja, recientemente se produjo una fractura dentro del entorno que venía acompañando a la familia. El abogado Juan Pablo Gallego, quien inicialmente representaba a los padres del menor como querellante, fue acusado por supuestos malos manejos y apartamientos en la causa.

El letrado respondió con contundencia a través de un comunicado público:

“No existe esa acusación a la que se alude y tampoco ninguna denuncia de la familia en la Justicia”, manifestó. Y agregó: “Menos existe ni existió el hecho ridículo y falso que se menciona como al voleo, con ánimo de injuriar y pretensión de espectacularidad”.

 En su descargo, Gallego evitó dar nombres concretos, pero dejó entrever que dentro del entorno hay personas con intenciones de entorpecer el proceso:

“Hay un sujeto inescrupuloso que ya ha sido descubierto, que puede influir y desviar la verdad a su arbitrio, manipular al punto de que el supuesto hermano de un niño desaparecido se exponga sin sentido a mentir alevosamente”, sentenció.

Estas declaraciones agregan un manto de tensión y confusión sobre un caso que ya carga con un gran peso social y mediático, y donde la desesperación por encontrar respuestas parece convivir con internas y enfrentamientos que podrían obstaculizar el camino hacia la verdad.

Fuente: TN

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto