
La Libertad Avanza se pondrá a prueba por primera vez en las elecciones de cuatro provincias
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En menos de una semana, La Libertad Avanza (LLA) tendrá su primer gran desafío electoral fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este domingo 11 de mayo, se realizarán elecciones para cargos locales en provincias como Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Será una fecha clave para medir el despliegue territorial del oficialismo nacional desde que asumió el poder nacional.
Estos comicios llegan en un momento en que el espacio liderado por el presidente Javier Milei busca consolidarse institucionalmente en el interior del país. Recientemente, el partido logró constituirse formalmente en varias de estas provincias, con el objetivo de lograr representación legislativa y municipal de cara a los próximos compromisos nacionales.
En ese contexto, las figuras más visibles del espacio libertario han intensificado sus recorridas por el norte argentino. Funcionarios, influencers y dirigentes del entorno presidencial se movilizaron hacia las provincias donde se votará, con la intención de apuntalar a los candidatos locales y fortalecer la presencia territorial de LLA.
Recorridas, actos y cierres de campaña
Durante la última semana, referentes del oficialismo realizaron visitas clave. En Jujuy, Agustín Romo, jefe del bloque de diputados bonaerenses de LLA, junto a los influencers Daniel Parisini («El Gordo Dan») y Mariano Pérez, encabezaron un acto partidario en la capital provincial. Estuvieron acompañados por el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar. Allí lograron consensuar una lista única para evitar divisiones internas.
El viernes, el grupo se trasladó a Salta, donde realizaron un acto central en el Teatro Fundación, en pleno centro de la capital provincial. Se sumaron a la jornada Tomás Jurado (“El Peluca Milei”), Iñaki Gutiérrez (gestor de redes del presidente) y Eugenia Rolón. En esta provincia, la coordinación quedó en manos de la diputada nacional María Emilia Orozco y del exdiputado Alfredo Olmedo.
La lista salteña para senadores provinciales está conformada por referentes como Alicia Chiliguay, José Pizarro, Roque Ramón Cornejo Avellaneda, Gabriela Rueda y Albino López. Según Pérez, los candidatos “son outsiders con ficha limpia” y realizan su campaña “a pulmón”, sin utilizar fondos públicos.
Chaco y San Luis: dos realidades opuestas
En Chaco, LLA logró una alianza con el gobernador Leandro Zdero. Este lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitará la provincia para participar junto al mandatario en el cierre de un curso sobre narcotráfico. Aunque se trata de una actividad de gestión, su realización en plena campaña refuerza el posicionamiento del oficialismo en ese territorio.
San Luis representa una situación completamente diferente. Allí, la interna libertaria impidió la conformación de una lista única. El senador Bartolomé Abdala no logró conciliar entre el diputado Carlos D’Alessandro y el empresario Rodolfo Negri. Ambos intentaron inscribirse con los símbolos del partido, lo que llevó a la Casa Rosada a presentar recursos judiciales.
Debido a esta disputa, San Luis será la única provincia sin candidatos oficiales de LLA. Esa ausencia marca un revés organizativo para el oficialismo, que apuesta fuerte en las otras tres jurisdicciones.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



