
El plan Caputo para captar más divisas: se podrá pagar en dólares con QR, desde cigarrillos hasta un auto
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)

"En las próximas dos semanas, vamos a estar anunciando alguna medida que va a sorprender y que va a fomentar mucho el uso de los dólares", adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo, recientemente.
Es que el Gobierno necesita que las divisas que los argentinos guardan bajo el colchón comiencen a circular.
Inicia la fase 3 del plan de Luis Caputo: dólares bajo el colchón, en la mira
Para esto, el funcionario prepara —junto con el Banco Central— una medida audaz, que logre algo inédito: que los argentinos utilicen sus dólares guardados para gastos cotidianos, y no solo para comprar un auto o alguna propiedad.
Sin ir más lejos, ARCA ya está trabajando en una serie de beneficios impositivos para quienes generen este tipo de operaciones.
"Estamos en una competencia de monedas, queremos remonetizar la economía en dólares, en las próximas dos semanas vamos a estar anunciando una medida que va a sorprender, que va a fomentar mucho el uso de los dólares, cada vez van a circular más dólares", explicó Caputo, en este sentido.
La intención del ministro, entonces, es generar una dolarización endógena a través de flujos comerciales. De este modo, los agentes económicos elegirán por sí mismos operar en dólares por voluntad propia, sin un esquema oficial de dolarización.
Qué medidas prepara el Gobierno para captar más dólares
Una de las iniciativas más audaces tiene que ver con la posibilidad de que los agroexportadores liquiden divisas entre privados, sin la necesidad de recurrir al mercado único de cambios, vía Banco Central.
Reducir la alícuota del impuesto al Cheque para quienes operen en dólares también es una posibilidad.
Además, la gestión de Javier Milei busca habilitar el pago de cualquier producto o servicio en dólares, con QR o tarjeta de débito.
Mientras tanto, vale aclarar, el Tesoro seguiría aplicando una absorción de billetes nacionales vía bonos, en un escenario de faltante de pesos.
El foco está puesto en las reservas. Milei y Caputo apuntan a conseguir u$s760 millones (sin contar los u$s12.000 millones del adelanto del FMI y el desembolso de u$s1.500 millones del BID), aunque el Banco Central atribuyó las variaciones al aumento del oro, que subió un 8% desde principios de abril.
Con información de www.iprofesional.com





La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

El termómetro social marca rojo: el peronismo advierte un diciembre caliente


Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho



