
La economía creció por décimo mes consecutivo: 7 de 10 indicadores mejoraron en enero
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La actividad económica registró en enero un alza del 4,3% en forma interanual y del 0,6% con relación a diciembre. "Desde el punto más bajo en marzo de 2024, la economía argentina ha experimentado una recuperación del 6,2%, superando el promedio de las siete fases expansivas anteriores (5,8%)", señaló un informe publicado en los últimos días.
El dato surge del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), que elaboran en conjunto las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.
El trabajo destacó que el ICA-ARG suma 10 meses consecutivos con resultados positivos y precisó que, "siete de los diez indicadores económicos, mostraron un desempeño positivo en enero, mientras que ocho series presentaron variaciones interanuales positivas".
Cuáles son los sectores con mayor crecimiento
De acuerdo al trabajo, el "sector industrial continúa su recuperación, con un aumento mensual del 0,7% y un incremento interanual del 6,2%".
A su vez, "la actividad de la construcción muestra signos de recuperación con una variación positiva del 4,4% en enero y un aumento interanual del 5,7%, el primero desde finales de 2022". Por su parte, "las importaciones totales de bienes crecieron un 2,0% mensual y un 21,3% interanual".
En otro orden, los patentamientos de vehículos nuevos aumentaron un 7,2% en enero, alcanzando el nivel más alto desde principios de 2019, con un incremento interanual del 37,2%. Asimismo, la recaudación total del gobierno nacional creció un 1,0% en enero, con un aumento interanual del 5,9%.
El dato negativo llega por el lado de las ventas minoristas que no muestran signos de recuperación, con una disminución mensual del 0,4% y una variación interanual negativa del -5,2%.
No obstante, el trabajo señaló que "se observan patrones divergentes, con un mejor desempeño en las ventas de centros comerciales y electrodomésticos".
Qué sucede con el empleo
Por otro lado, el empleo en el sector privado registrado continúa mejorando, con un aumento del 0,1% en enero, marcando el sexto mes consecutivo de recuperación mensual. Sin embargo, la comparación interanual muestra una contracción del 1,0%.
La tasa de entrada al mercado laboral muestra dificultades para consolidar su recuperación, con una variación negativa del -0,4% en enero.
La remuneración bruta total de los empleados privados registrados creció un 0,6% en enero, acumulando once meses consecutivos de variaciones mensuales positivas. La tasa de cambio interanual fue del 19,4%.
Con información de www.ambito.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


