
Impresionante erupción del volcán Kilauea en Hawaii, uno de los más activos del mundo
INTERNACIONALES




Este lunes el volcán Kilauea, ubicado en la Gran Isla de Hawái inició una nueva fase eruptiva que captó la atención tanto de científicos como de turistas por su espectacularidad y peligrosidad.
Las impresionantes fuentes de lava, que alcanzan hasta 80 metros de altura, activaron las alertas en la región, elevando el nivel de advertencia a color naranja. Si bien por el momento no se reportaron daños, las autoridades catalogaron a la situación como peligrosa.
Reconocido como uno de los volcanes más activos del mundo, el Kilauea es objeto de monitoreo constante por parte de los organismos geológicos. Durante la madrugada se registró un aumento en la actividad sísmica, y menos de una hora después del comienzo de los movimientos, las cámaras del Observatorio Volcánico de Hawái captaron espectaculares imágenes de lava emergiendo de las fisuras en la caldera situada en la cima del volcán.
Por ahora, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) aseguró que "no hay amenazas inmediatas a la infraestructura", ya que la actividad eruptiva parece haberse estabilizado. "La erupción se limita actualmente a la región de la cumbre, y no se han observado cambios significativos en las zonas de fisuras", detalla el informe oficial. Sin embargo, el principal riesgo radica en "los altos niveles de gas volcánico, cuya dispersión depende de la fuerza y dirección del viento, generalmente hacia el suroeste".
Aunque la erupción se concentra principalmente en la caldera, una zona remota cerrada al público desde 2007, este tipo de eventos geológicos conlleva riesgos significativos. El cierre de dicha área se debe a la inestabilidad del terreno, caracterizado por deslizamientos de rocas y grietas que representan un peligro considerable para quienes se aproximan.
Además, persisten preocupaciones sobre el esmog volcánico, conocido como vog (por sus siglas en inglés, volcanic smog). Este fenómeno, compuesto principalmente por dióxido de azufre, se produce cuando los gases emitidos por el volcán reaccionan con la humedad y la luz solar, formando una niebla ácida que puede afectar gravemente la salud, especialmente de personas con problemas respiratorios o cardiovasculares.
Aunque las comunidades cercanas no sufrieron daños directos, las autoridades advierten que el vog podría alcanzar áreas pobladas cerca del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, generando inquietud entre los habitantes y los responsables de la gestión de emergencias.
Fuente: La Nacion





Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

