
Otro senador nacional que entró por el Frente de Todos en la mira: exigen la “renuncia inmediata” de Carlos ‘Camau’ Espínola
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Tras una semana en la que el Senado de la Nación aprobó la expulsión de Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay por la posesión de US$ 200.000 en efectivo sin declarar, otro legislador está en la mira. Ése es Carlos ‘Camau’ Espínola. Curiosamente, al igual que Kueider, el correntino entró a la Cámara alta a través del Frente de Todos y dejó ese espacio para abrir Unidad Federal, donde compartía espacio justamente con el entrerriano.
“No es para hacer un escándalo mediático, sino que de verdad nosotros creemos que la banca es del partido, no de las personas. Hay una interpretación constitucional en ese sentido y sobre todo con el Senado cuando habla de partido. Y el senador Espínola no debería estar ocupando la banca que le otorgó el peronismo”, consideró este viernes Teresa García, senadora bonaerense y exfuncionaria durante el kirchnerismo, en diálogo con Radio Con Vos.
En esta línea, la dirigente K puntualizó: “Cuando la gente vota, vota la lista del peronismo o la lista del radicalismo, no vota a las personas. Vamos a seguir en esa línea. Ahora estamos en un momento de reunir información en Corrientes y veremos la semana que viene cómo siguen nuestros pasos. Ante tremenda acusación o palabras del senador (José) Mayans, hubiéramos merecido otro tipo de respuesta del senador Espínola”.
El pedido de organizaciones de distintos ámbitos contra Espínola
En tanto, organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes exigieron a través de un documento la “inmediata renuncia” de Espínola al cargo de senador nacional de Unidad Federal de modo tal que la Justicia “investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de senadores sospechados de vender sus votos” al Gobierno a cambio de prebendas, cargos o coimas.
A través de un escrito, le reclamaron al senador que “le devuelva al Pueblo de Corrientes el lugar de representación democrática por sus reiteradas traiciones al mandato popular”. Entre las “traiciones”, mencionaron el voto de Espínola “a favor de los Fondos Buitres; del injustificado, inconstitucional y nada transparente endeudamiento con el FMI; por su apoyo a todas las medidas antipopulares durante el gobierno neoliberal de Mauricio Macri”.
“También por sus vínculos con oscuras organizaciones que operan en los sótanos de la Democracia; por haber roto dos veces el Bloque parlamentario para debilitar a la oposición frente a las criminales medidas de los gobierno de Mauricio Macri y de Javier Milei», enumeraron sobre el legislador que asumió el cargo por el Frente de Todos y luego rompió con el peronismo para sumarse como aliado de La Libertad Avanza.
A su vez, lo cuestionaron “por ser el Jefe del Bloque Unidad Federal integrado por Senadores sospechados de vender su voto a cambio de cargos, dinero y espurios negocios, con uno de sus integrantes -Edgardo Kueider. encontrado infraganti contrabandeando dólares en la triple frontera y expulsado del Senado de la Nación”.
“El voto de Carlos Mauricio ‘Camau’ Espínola a favor de la Ley Bases permitió que se aprobara tan nefasta norma. Así como también es clave en las Comisiones y en el recinto, su acompañamiento a las medidas de ajuste y exclusión que el gobierno de Javier Milei está aplicando con tanta saña contra el Pueblo argentino”, agregaron, recopiló NA.
“Por ello exigimos su renuncia a la banca del Senado de la Nación y que se investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de Senadores sospechados de vender sus votos a Milei”, concluyeron las organizaciones, entre las que se encuentran las centrales gremiales CTA-T Corrientes, CGT Regional Corrientes, CTA-A Corrientes, la Multisectorial Corrientes; los sindicatos Suteco, Anusate Unidad Federal Corrientes, Fonaf y Fetia.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



