
Luego de las críticas del PRO, el Gobierno se defendió de su controversial voto en la ONU
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

A raíz de las críticas que surgieron desde el PRO, el Gobierno Nacional defendió su más reciente voto en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante la asamblea del jueves 14, Argentina fue el único país en votar contra una resolución que promoví ala defensa de las mujeres y niñas ante la violencia digital. La cancillería argentina, ahora con Gerardo Werthein como titular, endurecerá su postura contra los proyectos que vayan contra la ideología marcada por el Gobierno.
Luego de que se dieran a conocer los resultados de la votación sobre una resolución sobre la prevención y eliminación de la violencia digital contra mujeres y niñas, el PRO, junto a otros funcionarios y dirigentes políticos, llamó la atención a que Argentina fue el único país en manifestarse en contra. A través de un comunicado en X, el partido de Mauricio Macri sentenció: «Argentina vota soledad, contra el resto de la humanidad«.
Mas, desde el Gobierno afirmaron a TN que los diplomáticos argentinos «continuarán votando en contra de todo lo que no vaya en línea con la ideología del presidente«. «Cuestionan algo que es una decisión puramente de Javier Milei. Insisten con lo institucional y las formas, y luego se desperfilan», agregó la fuente. En este intento de respaldar la bajada de línea del presidente, durante la semana Argentina también votó en la ONU contra una resolución en defensa de los derechos de los pueblos originarios y además retiró su delegación de la COP29, una cumbre en Bakú, Azerbaiyán, sobre el cambio climático.
En su publicación, el PRO expresó: «No se trata de alinearse, ya sea con Estados Unidos o Israel, ni con China. Es una cuestión de actuar con visión estratégica, priorizando los intereses de los argentinos y promoviendo las relaciones diplomáticas que favorezcan el bienestar y desarrollo del país».
Actualmente, quien lleva la voluntad de Argentina a las Naciones Unidas es Francisco Tropepi, y así como el resto del los trabajadores dentro del área del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzó a trabajar más en sintonía con el presidente tras el despido de la ex canciller, Diana Mondino. Javier Milei decidió desplazar a Mondino de su puesto luego de que votara a favor de terminar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba, donde además se diferenció de Estados Unidos e Israel. Con la salida de la canciller, funcionarios del Gobierno anunciaron las intenciones del Poder Ejecutivo de intervenir la Cancillería para despedir a los trabajadores que no compartan agenda con el presidente.
Con información de www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
