
Luego de las críticas del PRO, el Gobierno se defendió de su controversial voto en la ONU
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



A raíz de las críticas que surgieron desde el PRO, el Gobierno Nacional defendió su más reciente voto en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante la asamblea del jueves 14, Argentina fue el único país en votar contra una resolución que promoví ala defensa de las mujeres y niñas ante la violencia digital. La cancillería argentina, ahora con Gerardo Werthein como titular, endurecerá su postura contra los proyectos que vayan contra la ideología marcada por el Gobierno.
Luego de que se dieran a conocer los resultados de la votación sobre una resolución sobre la prevención y eliminación de la violencia digital contra mujeres y niñas, el PRO, junto a otros funcionarios y dirigentes políticos, llamó la atención a que Argentina fue el único país en manifestarse en contra. A través de un comunicado en X, el partido de Mauricio Macri sentenció: «Argentina vota soledad, contra el resto de la humanidad«.
Mas, desde el Gobierno afirmaron a TN que los diplomáticos argentinos «continuarán votando en contra de todo lo que no vaya en línea con la ideología del presidente«. «Cuestionan algo que es una decisión puramente de Javier Milei. Insisten con lo institucional y las formas, y luego se desperfilan», agregó la fuente. En este intento de respaldar la bajada de línea del presidente, durante la semana Argentina también votó en la ONU contra una resolución en defensa de los derechos de los pueblos originarios y además retiró su delegación de la COP29, una cumbre en Bakú, Azerbaiyán, sobre el cambio climático.
En su publicación, el PRO expresó: «No se trata de alinearse, ya sea con Estados Unidos o Israel, ni con China. Es una cuestión de actuar con visión estratégica, priorizando los intereses de los argentinos y promoviendo las relaciones diplomáticas que favorezcan el bienestar y desarrollo del país».
Actualmente, quien lleva la voluntad de Argentina a las Naciones Unidas es Francisco Tropepi, y así como el resto del los trabajadores dentro del área del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzó a trabajar más en sintonía con el presidente tras el despido de la ex canciller, Diana Mondino. Javier Milei decidió desplazar a Mondino de su puesto luego de que votara a favor de terminar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba, donde además se diferenció de Estados Unidos e Israel. Con la salida de la canciller, funcionarios del Gobierno anunciaron las intenciones del Poder Ejecutivo de intervenir la Cancillería para despedir a los trabajadores que no compartan agenda con el presidente.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


