


La Ciudad de Panamá es mucho más que la capital del país. Aquí puedes pedalear frente a un skyline con algunos de los rascacielos más altos de Latinoamérica, disfrutar de la brisa del pacífico mientras costeas la Bahía de Panamá, caminar entre sitios arqueológicos y senderos, y ver la historia colonial y la noche cobrar vida en un mismo lugar. Ciudad de Panamá es un destino de alto contraste donde la vegetación, los pueblos indígenas y la vibrante vida citadina te esperan.
Tres Ciudades en Una
Sus edificios la muestran como una ciudad moderna, pero también es una ciudad histórica. De hecho, contiene otras dos ciudades, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La más antigua es Panamá Viejo, un sitio arqueológico que conserva las ruinas de la primera ciudad, fundada en 1519 y destruida por piratas. La otra es Casco Antiguo, una ciudad colonial amurallada llena de color, historia y sabor. Recórrela caminando, aquí encuentras una gran oferta de museos, hoteles y la mejor vida nocturna, con rooftops y restaurantes.
Ciudad Creativa Gastronómica
Si buscas experiencias culinarias, te encantará saber que Ciudad de Panamá es una Ciudad Creativa Gastronómica, reconocida por la Unesco y que tiene 4 restaurantes en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants. Sal a comer por las áreas de San Francisco, Costa del Este y Casco Antiguo en sitios modernos con ambiente, o en la Cinta Costera para experiencias más autóctonas y al aire libre. Aquí hay excelente comida para todos los gustos y presupuestos.
Conectividad
Moverte por la city es relativamente sencillo, cuentas con varias plataformas digitales de transporte, buses y la línea del metro. Para estos últimos es mejor tener efectivo. Si llueve, también puedes pedirle al hotel que te llamen un taxi. Ten en cuenta que muchos tour operadores incluyen transporte en sus tarifas para excursiones, sobre todo, a las afueras de la ciudad. Ellos pueden recogerte para ir a navegar hacia la Isla de Taboga en el Golfo de Panamá o tener un encuentro cultural con la comunidad Emberá, a orillas del Río Chagres o con los Gunas en sus tierras.
Naturaleza y Parques
Si buscas verdor y biodiversidad, entonces estás en el lugar indicado. La ciudad reúne varios parques naturales para hacer senderismo y avistar aves y vida silvestre. Las vistas de la ciudad desde el Parque Metropolitano, te van a dejar con la boca abierta.
Para aventuras en el mar, visita el Causeway de Amador. Son 4 islas unidas por las rocas excavadas durante la construcción del Canal de Panamá. Es uno de los lugares favoritos de los panameños para pasear, patinar y pedalear. Allí encuentras varias marinas desde tomar charters de pesca o ferris hacia el Archipiélago de la Perlas. También está el Biomuseo, el Panama Convention Center y el Smithsonian Research Institute, que montó un centro dedicado a la exploración del mundo natural.
Visita Ciudad de Panamá, un epicentro cultural, logístico y natural. Y la mejor conectada para emprender viajes hacia impresionantes destinos a nivel nacional. Que no te sorprenda si terminas extendiendo tu estadía para conocer más de la bella Panamá.
Cómo Llegar
Esta es nuestra gran puerta de entrada. Desde aquí podrás llegar a todos los destinos nacionales, ya que es la ciudad mejor conectada del país.
La ciudad tiene dos aeropuertos. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, a sólo 40 minutos del centro. Aquí llegan vuelos directos desde más de 80 destinos de América y diferentes provincias del país. Y el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, más chico, pero más cercano. Desde aquí podrás tomar vuelos hacia y desde Ciudad de David y Bocas del Toro.
En la Gran Terminal de Transportes de Albrook encontrarás buses a todas las provincias del país. Alquilar un carro y moverte por Panamá es relativamente fácil. Nuestras carreteras están señalizadas y la mayoría del país está conectado con carreteras fáciles de recorrer. Usar apps de navegación como waze o google maps o apps de transporte público para llegar más cómodo.
Fuente: Vive por mas





Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas







Parque nacional Río Pilcomayo: un refugio de vida silvestre en Formosa



El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
