
El Gobierno oficializó la trazabilidad electrónica para el ganado y le proveerá el dispositivo a cada productor
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno anunció la implementación de la trazabilidad electrónica a partir de 2025 para bovinos, bubalinos y cérvidos. A través de la Resolución 71/2024, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció que la medida entrará en vigencia en marzo del próximo año. Con esta medida, el Estado argumentó que busca potenciar el perfil exportador en el sector ganadero.
El sistema se implementará de manera gradual a partir del 1 de marzo de 2025. “Su implementación será a partir de cada deteste o movimiento de terneros”, informó la secretaría. Sin embargo, la implementación será obligatoria para todo el rodeo al 1 de julio de 2026. En cuanto al financiamiento, el Gobierno se hará cargo de los costos hasta cubrir el stock vigente.
La medida se financiará a través de organismos internacionales. Además, se hará una licitación pública internacional.
Cuáles son los beneficios de la trazabilidad electrónica
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca entiende que el sistema permitirá fortalecer la producción y el potencial exportador de la ganadería. “Esto posibilitará establecer la trazabilidad precisa de cada animal, desde el eslabón primario hasta la industria frigorífica”, señaló el Gobierno a través de un comunicado.
Con este sistema, el productor contará con una app por la que podrá administrar su stock vacuno. Tendrá la información generada en el teléfono.
El Gobierno se apoyó en otros lugares en el que funciona. Citó los ejemplos de Uruguay y Australia, mientras que Paraguay y el estado de Pará, Brasil están trabajando hacia la obligatoriedad.
“Con esta iniciativa, Argentina se suma a una tendencia irreversible en el comercio mundial al tiempo que ofrece previsibilidad y garantiza algunos de los requerimientos de los países donde puede ingresar con su producción, como la Unión Europea, Japón -quien es hoy el tercer comprador de carne del mundo-, Corea del Sur y Arabia Saudita. Así, da un paso fundamental para potenciar las exportaciones y apuntalar el negocio de la ganadería argentina en el mundo”, dice el comunicado.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares

El Gobierno recorta $500.000 millones del presupuesto y ajusta partidas clave de Educación

Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico
