
Passerini brindó por la paz y deseó un feliz año nuevo para la comunidad judía
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

El intendente Municipal ofreció un brindis junto a funcionarios municipales y representantes de la comunidad judía con motivo de celebrar el inicio del nuevo año judío.
Acompañado por el presidente de DAIA filial Córdoba, Adrián Ganzburg, rabinos y demás integrantes de la comunidad judía en Córdoba, festejaron la llegada del año 5785 del calendario hebreo que comenzó el miércoles 2 con la salida de la primera estrella.
En ese marco, el intendente resaltó: ”Me alegra poder estar celebrando con ustedes, porque en Córdoba consideramos a todas las comunidades que integran nuestra ciudad como propias y promovemos las cosas buenas que tienen que pasar”.
“La guerra y el terrorismo es el peor de los caminos. La mejor forma de evitar la violencia es promover el buen trato y la paz: ese es siempre será nuestro mensaje”.
“Hoy es un día de celebración, tenemos que aprovechar esta energía y nuestros deseos para pedir que ojalá en los próximos días se termine la pesadilla de los que están sufriendo y que todas las personas que están en el frente de batalla puedan volver a su casa. Ojalá que eso pase pronto y ese va a ser seguramente el mejor regalo de esta celebración que hoy estamos viviendo”, concluyó el jefe del Municipio capitalino.
Por su parte, Ganzburg agradeció al intendente por la invitación y la posibilidad de congregarse en la Casa de Córdoba, la Municipalidad, para festejar Rosh Hashana, el Año Nuevo.
“Esto marca lo que es el trabajo entre la comunidad y la sociedad política, que somos parte al igual que todos los cordobeses. Por eso acá estamos todos los que lideran las instituciones de la comunidad, donde se destaca la presencia de muchos jóvenes que trabajan diariamente en el desarrollo de la vida comunitaria”, señaló el presidente de DAIA filial Córdoba.
El brindis tuvo lugar en el Salón Avalos del Palacio 6 de julio donde se compartieron los augurios y los buenos deseos para el año que comienza.
Durante el agasajo, en el que se brindó por un “un año bueno y dulce”, brindaron su mensaje los rabinos Marcelo Polakoff y Rafael Jashes.
“Deseo que durante este año que empezó nuestra mejor tarea sea seguir endulzando para luchar contra aquello que es malo”, señaló Polakoff.
Además, Jashes recordó especialmente los difíciles momentos que se vivieron a partir del 7 de octubre del año pasado y expresó: “Que sea un buen año para todo Córdoba, para toda la comunidad, que los rehenes prontamente estén de vuelta en sus casas y que todo el ejército de Israel pueda volver sano y salvo, que no sigamos viendo muertes de civiles y que realmente florezca la paz, que es el lugar donde tenemos que ir prontamente”.





Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta



