
Pagos QR: ya funciona al 100% la interoperabilidad con tarjetas de crédito
ECONOMÍA Giuliana Iglesias*



A partir de este lunes comenzaron a ser interoperables los pagos QR con tarjeta de crédito, tal como anticipó Ámbito. Pese a la demora para extender la funcionalidad en todo el país, ya es posible realizar pagos con este instrumento usando cualquier app bancaria o fintech y todo tipo de tarjetas.
Pagos QR con tarjeta de crédito: cómo funcionará en usuarios y comerciantes
Ahora los usuarios podrán escanear cualquier QR y pagar con dinero en cuenta o tarjeta de crédito con la billetera de su preferencia. Según explicó MODO en un comunicado reciente, antes de que existiera la interoperabilidad, para pagar con la plataforma había que apuntar a un QR mientras que para pagar con otras billeteras, debía apuntarse a otro.
Por el lado de los comerciantes, el beneficio es que podrán elegir con qué QR cobrar, simplificando también su operatoria y mejorando la competencia entre los adquirentes o proveedores de productos de cobro que contrata. Todo esto resultará en que el ecosistema de pagos se fortalezca.
Federico Barallore, CMO de MODO explicó: "Queremos seguir transformando la experiencia de pago simplificando el día a día de las personas. Esta nueva apertura nos permitirá continuar impulsando los pagos digitales, creando más y mejores soluciones".
Medios de pago: los números de la interoperabilidad
La interoperabilidad del QR es un sistema que permite que los pagos realizados mediante códigos QR puedan ser procesados por cualquier entidad financiera o proveedor de servicios de pago, independientemente de quién haya generado el código. Este modelo, promovido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca facilitar y unificar la experiencia de los pagos digitales para usuarios y comerciantes, reduciendo la fragmentación del mercado y aumentando la adopción de pagos electrónicos en el país.
Según el último "Informe de pagos minoristas" realizado por BCRA, el QR interoperable alcanzó las 35,7 millones de operaciones en abril. Hoy, Cuenta DNI logra el liderazgo en este modo de pago y el segundo y tercer puesto se reparte entre MODO y Mercado Pago.
En el mundo de los pagos digitales, el próximo paso será fortalecer los pagos por NFC, una materia en la que se seguirá trabajando.
* Para www.ambito.com



Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada



"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

