
¿Quiénes integrarán el Consejo de Mayo y cuál será su función?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/569012.jpg)

Este sábado, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo, una vez que se sancione la Ley Bases y el paquete fiscal. El objetivo será proponer medidas para la implementación del Pacto de Mayo, que todavía no se ha firmado
En su discurso en la provincia de Córdoba por el 25 de mayo, Milei aseguró: "No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir la Nación. No hay especulación ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra Nación. Por eso, quiero anunciar hoy, no sólo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad de Argentina, sino que además, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo".
El Presidente también especificó algunos detalles sobre quiénes integrarán el Consejo: "Un representante del gobierno nacional, uno de las provincias, uno de Diputados, uno de Senadores, uno de organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino".
El Presidente propuso la creación del Pacto de Mayo el 1 de marzo pasado, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, y convocó a todos los gobernadores a firmar un acuerdo de diez puntos, este 25 en Córdoba, anteponiendo a su firma la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal.
Los diez puntos del acuerdo propuesto por Milei
-La inviolabilidad de la propiedad privada.
-El equilibrio fiscal innegociable.
-La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
-Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
-La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
-Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
-Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
-Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
-Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
-La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
Con información de www.iprofesional.com







Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"


EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada





Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
