
Preocupación en el ámbito científico por la poca protección de la superficie terrestre
NOTICIA DE INTERÉS Agencia de Noticias del Interior

El Laboratorio de Ornitología de Cornell, en Estados Unidos, publicó un novedoso informe que da cuenta de que prácticamente el 80% de la superficie terrestre que el ser humano necesita para sobrevivir se encuentra en peligro y expuesta por las propias acciones llevadas adelante por el hombre. El estudio explica que la mitad de la tierra firme mundial, en la que se excluye a la Antártida, proporciona prácticamente todos los niveles actuales de servicios de la naturaleza a las personas. Sumado a esto, además logra conservar una biodiversidad compuesta de 27.000 especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios. De todo eso, los expertos aseguran que tan solo el 20% está adecuadamente protegido.
“La biodiversidad, el clima y el desarrollo sostenible no pueden considerarse de forma aislada. También debemos tener en cuenta las contribuciones de la naturaleza al bienestar humano, incluido el agua potable, el almacenamiento de carbono, la polinización de cultivos, la mitigación de inundaciones, la protección costera y más”, indicó la autora principal del estudio, Rachel Neugarten.
Por su parte, Amanda Rodewald, otra de las integrantes del equipo a cargo, mencionó que como sociedad “nos enfrentamos a enormes desafíos”. “Con recursos limitados disponibles para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la pobreza y la inseguridad hídrica, debemos ser estratégicos y encontrar formas de abordar más de un desafío a la vez. Si se diseña cuidadosamente, el desarrollo de energías renovables puede ser compatible con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para las personas”, detalló.
Esto último se vuelve vital y podría convertirse en un gran problema en caso de no actuar de manera inmediata, ya que aseguraron desde el equipo que el 37% de esas tierras amenazadas son más que aptas para el desarrollo de la agricultura, energía renovable, petróleo, gas, minería o expansión urbana.
Con información de www.diariohoy.net







Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)

Karina Milei reapareció en La Matanza con un fuerte mensaje político y más de 8.000 militantes

Mario Grinman respalda al Gobierno y destaca logros macroeconómicos pese a la crisis política

Arrieta denuncia presuntos casos de corrupción en el gobierno de Milei y apunta a familiares y funcionarios

La comisión $LIBRA arranca en Diputados y pone al oficialismo bajo presión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598890.jpg)
J.P. Morgan ajusta proyección de crecimiento de Argentina y alerta sobre riesgos políticos y financieros

“El tiempo es el único juez”: Manuel Adorni y el silencio estratégico frente a los audios de Stagnuolo

Milei en Junín: “Si ganamos en Buenos Aires, será el fin del kirchnerismo”

Nuevos audios de Spagnuolo sacuden al Gobierno y reavivan internas libertarias

El Frente de Todos pide que Sturzenegger explique en el Congreso su rol en el escándalo de la ANDIS
