
Massa reconoció la derrota: Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación Argentina
POLÍTICA




Sergio Massa termina de reconocer la derrota. Los números son contundentes, la gente dio su veredicto irrefutable y Javier Milei es el nuevo presidente de la república Argentina. Argentina comienza un nuevo tiempo, a partir de mañana Milei tendrá que comenzar a dar certezas por que la economía va a pedir definiciones. La campaña concluyó y quizá termina la peor época de la democracia Argentina con el kirchnerismo a la cabeza.
La difusión de los primeros datos oficiales del balotaje se conocerán, en principio, a las 21 horas. No obstante, en el búnker de La Libertad Avanza, los seguidores de Javier Milei mostraban confianza en el resultado, a partir de la información que fue llegando desde los distintos puntos del país. Por caso, en seis provincias, Tucumán, Neuquén, Chubut, Salta, Santa Fe y Corrientes, los guarismos preliminares ubican al economista libertario por encima de Sergio Massa.
La jornada se desarrolló con tranquilidad. A las 18 comenzaron a cerrar las mesas de votación. Los argentinos fueron a las urnas para elegir a su próximo Presidente en el balotaje entre Javier Milei -La Libertad Avanza- y Sergio Massa -Unión por la Patria-. Pese a los temores y advertencias previas sobre posibles irregularidades, la jornada transcurrió sin denuncias de fraude.
Sí hubo algunos incidentes: Malena Galmarini, titular de Aysa y esposa del candidato peronista, aseguró que hubo una rotura “sistemática de boletas” durante la mañana. El liberalismo se quejó porque circulaban papeletas de las PASO y solicitó ante la Junta Electoral que sean consideradas como “válidas” a la hora de contar los sufragios.
A partir del mediodía empezaron a circular distintos bocas de urna con distintos resultados. Las sedes de campaña de los postulantes se desentendieron de esos números y anticiparon que esperarán los guarismos de sus mesas testigo, que generalmente empiezan a circular después de las 19. Sin demoras en los colegios y ante una mecánica de sufragio bastante simple con sólo dos opciones en juego, el recuento debería ser rápido y a las 21 deberían comenzar a fluir los resultados oficiales. En el balotaje, sólo se cuentan los votos afirmativos, es decir, por uno de los candidatos. El voto en blanco es válido, pero no influye en el resultado.
Durante la tarde, en uno de los búnker, el de Milei, empezó a aflorar un moderado optimismo. En el de su rival hubo una cautela que contrastó con el clima de algarabía que se había generado temprano en las elecciones generales. Igualmente, en ambas veredas eligieron esperar los resultados oficiales para hablar públicamente sobre tendencias.
La decisión del gobierno nacional de no correr el feriado de mañana lunes 20 de noviembre parece no haber erosionado el nivel de participación. De acuerdo a los datos preliminares de la Justicia Electoral, este domingo fueron más personas a las urnas en comparación con la primera vuelta.
Al igual que en las elecciones anteriores, Massa optó por recluirse en el Complejo C, ubicado en Chacarita, a donde la militancia comenzó a llegar a media tarde. Milei está en el Hotel Libertador, lugar en el que reside hace varias semanas. Allí se espera también a dirigentes del PRO, especialmente a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes se pronunciaron públicamente a favor del libertario y fueron determinantes para asegurar la fiscalización en distritos donde la estructura del “León” es escasa.
Tanto Milei como Macri les enviaron audios a los fiscales para que se queden en los colegios hasta que las actas estén cerradas y firmadas.
Con información de Perfil





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad



La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


