


El viceintendente electo de nuestra ciudad, Javier Pretto, dijo ayer que una vez que el gobernador Juan Schiaretti y el futuro mandatario provincial, Martín Llaryora, regresen de su gira institucional por el exterior, la coalición Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) resolverá «democráticamente» la postura que adoptará con vistas a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre próximo, entre Sergio Massa (Unión por la Patria) o Javier Milei (La Libertad Avanza).
«La verdad es que lo estoy viendo como un dilema, sobre todo para aquellos que no se sienten representados ni por una opción ni por la otra. Es claramente un dilema la decisión a tomar producto de que son las únicas dos opciones y hay que elegir», señaló el ex titular del PRO de Córdoba.
Sobre el particular, Pretto consideró que «cada dirigente (y) cada ciudadano común evaluará qué es lo más conveniente para Argentina pero en el caso de la coalición que integro lo vamos a discutir en el seno de nuestra organización al regreso del viaje de Schiaretti y Llaryora, que están en los Emiratos Árabes en procura de conseguir financiamiento para la provincia y la ciudad».
«Así que lo vamos a resolver a su regreso, democráticamente, porque tampoco hay una opinión unánime y se evaluará y se tomará una decisión por lo que opine la mayoría y se manifestará», detalló en diálogo con el diario Puntal de Río Cuarto.
Por su parte, al ser consultado sobre la fractura desatada a nivel nacional en Juntos por el Cambio como consecuencia del acuerdo que Mauricio Macri y Patricia Bullrich sellaron con Milei, dijo que «es una pena porque veía que estaba complicado conseguir los objetivos que nos trazamos del modo en que se venía manejando y conduciendo el partido en los últimos tiempos. Por eso entendí que ahí había terminado mi ciclo y di un paso al costado».
«En ese sentido no me sorprende, pero sigue siendo lamentable que una fuerza de la oposición, con un trabajo importante, con la convocatoria de mucha gente nueva, dirigentes nuevos, no prospere, se desintegre y quede trunco ese deseo y ese trabajo de mucha gente de poder formular una propuesta política alternativa», analizó Pretto.
Por último, el Viceintendente electo de esta capital confirmó que esa ruptura en JxC reconfigurará el mapa político en la Legislatura de Córdoba. «Creo que al no mantenerse unido el frente con todos los partidos es probable que se escindan o se presenten como bloques partidarios y no de la coalición. Entonces, es muy probable que estemos frente a una escenario de constitución de más bloques de lo que se preveía», concluyó.
Con informacion de Hoy Dia.





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política



