
Hasta Schiaretti se sorprende lo que creció luego de los debates
POLÍTICA




Las fuerzas centrípedas de la política llevaron a que los tres principales candidatos del domingo dejaran en el tramo final de campaña las posiciones extremas (o al menos más extremas para sus espacios) para acercarse al centro, valga la redundancia.
Patricia Bullrich aportó moderación al cerrar filas con Horacio Rodríguez Larreta. Sergio Massa reforzó el llamado al gobierno de unidad y no muestra escenas de kirchnerismo explícito. Y los armadores de Javier Milei -que bajó el tono post PASO- sondean la tribu de Juan Schiaretti para exhibir en un eventual balotaje la cadencia pausada del cordobés.
“Hay buena relación con Schiaretti y con Randazzo -candidato a vice de Hacempos por Nuestro País (HxNP)-. No implica que haya un acuerdo electoral ni legislativo en caso de ganar”, expresaron a Ámbito desde los cuarteles de La Libertad Avanza (LLA). Y reconocieron que si bien no “hay nada cerrado”, si Milei disputa un balotaje contra Massa, se intentará acercar posiciones.
No obstante, en HxNP escapan a esos entreveros. Y aseguran que el actual gobernador de Córdoba creció en las encuestas después de los debates, un hecho que complicaría tanto a Milei como a Bullrich, ya que es a quienes les arrebataría esos porotos. Al primero, le pega en su aspiración a ganar en primera vuelta. A la segunda, en su pulseada con Unión por la Patria por alcanzar la segunda vuelta en noviembre. “Creció el nivel de conocimiento de Schiaretti en el electorado, y está ganando votos que no son de Massa”, expresaron desde Córdoba. “El Gringo -por Schiaretti- es fanático de las encuestas, tenemos de todos los colores, y en Córdoba viene creciendo mucho”, relataron.
El alza de HxNP también se daría en otras provincias de la región centro, como Santa Fe o Entre Ríos, donde Schiaretti cautivó por su defensa del federalismo y del modelo cordobés. El dato es celebrado en Unión por la Patria. Los libertarios no registran ese guarismo y Juntos por el Cambio advierte no tener números en la mano.
“No pensamos en ningún acuerdo electoral, nuestro votante no lo permitiría. Sí vamos a trabajar rápido con quien gane para garantizar gobernabilidad desde Córdoba, y que a su vez Nación haga lo propio con nuestra provincia”, señalaron, en virtud del próximo gobierno del distrito que desde diciembre encabezará Martín Llaryora, sucesor de Schiaretti.
Los candiles libertarios apuntan en especial a Randazzo, a quien la comitiva de LLA aplaudió en el hotel de Santiago del Estero en la previa del primer debate presidencial.
Fuente: Ámbito



El Gobierno celebró el dato de inflación y atribuyó la desaceleración al ajuste fiscal y la salida del cepo

Patricia Bullrich defendió el cobro en hospitales a extranjeros: “Vienen, se atienden y no pagan nada”

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/595805.jpg)


Patricia Bullrich defendió el cobro en hospitales a extranjeros: “Vienen, se atienden y no pagan nada”


Martín Lousteau estalla contra Milei y el PRO: «Se visten de Ficha Limpia y no pueden explicar su patrimonio»

María Eugenia Vidal apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

“Se quebró el PRO”: Fernán Quirós se distanció de Larreta y lanzó una dura advertencia sanitaria





Milei: “Aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes"

El BCRA apuesta a que la tasa de interés se determine "por oferta y demanda"

Sorpresa: el Gobierno nacional suspende las auditorías de pensiones por invalidez laboral y prepara nuevos controles



Llaryora cruzó al Gobierno: “Hagan patria y saquen las retenciones”



