
José Luis Espert salió con los tapones de punta: «No podemos seguir inflando al demente de Javier Milei»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

José Luis Espert, diputado de Juntos por el Cambio, manifestó que Javier Milei propone dolarizar sin dólares y también ideas que no se aplican en ningún país del mundo como la venta de órganos humanos o la eliminación de la obra pública. En ese marco, Espert culpó a la sociedad argentina por la decadencia del país y por haber votado durante mucho tiempo a dirigentes que no estuvieron a la altura de un cargo como ser presidente.
«No podemos seguir inflando al demente de Milei que te propone cosas que no existen en el mundo y que si las tratas de hacer, se va a prender fuego el país, y si no un fake del kirchnerismo», expresó Espert en una entrevista para Radio Continental y agregó que el voto a Sergio Massa va a llevar a la Argentina a una crisis económica como la de Venezuela.
«Argentina es un país que, si se sigue equivocando, va a terminar tan pobre como Venezuela, pero sin Nicolás Maduro. Una autodestrucción de 100 años, así que, acá hay un problema en la sociedad. Es muy fácil echar la culpa a los militares, a los economistas, a los periodistas, a los políticos… pero la sociedad vota a un tipo como Milei, que te propone cosas que no existen en el planeta«, indicó el economista fundador de Avanza Libertad.
«No existe dolarización sin dólares, no existe que la obra publica sea cero, no existe el comercio de cacho de carne o cacho de brazo para hacerte guita, no existe que las empresas que contaminan un río no tengan alguna penalidad, todo esos disparate lo propone Milei y él sabe perfectamente que no existe en el planeta. La sociedad argentina también tiene problemas porque le da el primer lugar a un tipo que miente de esa manera descarada con el destino del país«, arremetió el precandidato a senador nacional por JxC.
«Hoy tenemos un Massa que con inflación del 180% te propone una moneda digital y del otro lado tenés el que te propone dolarización sin dólares, o sea, remedios monetarios que no existen a problemas que son de índole reales. Las leyes laborales son un desastre, el Estado tiene un tamaño gigantesco que no sirve para nada, encima en la Argentina todo es carísimo porque la economía no compite con el mundo. Esta gente te habla de alquimia de fantasía, de conejo de la galera y no es por ahí», insistió el dirigente político de 61 años.
Espert apuntó contra Axel Kicillof
«Que no nos agarre de boludos Axel Kicillof. Es un tipo que fue suficientemente sádico para que, a sabiendas que estaba violando la ley americana decidió estatizar mal YPF en 2012. Yo hubiera dejado todo privatizado, pero bueno es un tema ideológico, acá estamos hablando de un tema contractual. Esto nos va a costar a los contribuyentes por culpa de esa mala estatización, 16.000 millones de dólares de más impuestos», enfatizó el economista liberal.
«Un tipo que hace eso a sabiendas ¿No va a saber que su jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, estaba haciendo lo que estaba haciendo? Me tiene caliente como una plancha, cómo nos chorean la guita a los laburantes, que nos desangramos pagando impuestos, eso me jode, y la verdad que si por algo voy a usar la actividad política es para cuidar el dinero de los contribuyentes, porque son a quienes represento como diputado nacional», concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada


Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
