
«Un plazo fijo paga menos impuestos que una fábrica»: Juan Manuel Urtubey llamó a un urgente cambio en el modelo económico
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En medio de la inflación récord y la crisis que se encuentra inmersa en la campaña electoral, Juan Manuel Urtubey continúa planteando su modelo económico alternativo. El precandidato presidencial volvió este miércoles a hablar de la necesidad de «parecerse más a una fábrica que a una financiera«, algo que a su juicio sucede al revés en este tiempo. Y destacó su alianza con Juan Schiaretti de cara a las PASO.
El ex gobernador de Salta se presentó en la TV Pública, donde fue entrevistado por el periodista Horacio Embón. Allí, Juan Manuel Urtubey explicó por qué el espacio conformado por el actual mandatario cordobés y otros dirigentes como Graciela Camaño se denomina «Hagamos un país«. «Lo que estamos buscando es tratar de tener una agenda que integre a la Argentina toda. Y que permita salir de este círculo vicioso en el que estamos», dijo.
Para Juan Manuel Urtubey, a la Argentina le falta hablar del sector productivo. «Vos ponés un plazo fijo y pagás menos impuestos que con una fábrica. No puede ser. Al contrario, hay que parecerse más a una fábrica que a una financiera», exclamó. Por eso, pidió «dejar de darle la espalda» a esa área de la economía, para poder crecer. Algo que, consideró el salteño, «no logramos hace quince años, pasando por distintos gobiernos».
En otro tramo de la entrevista Urtubey optó por ponderar las cualidades de la Argentina. «No somos un país para andar mendigando al FMI para llegar a fin de mes. Nacimos para ser potencia, para discutir desde otro lugar al mundo», afirmó el precandidato presidencial. Por eso, pidió darle a la economía del conocimiento, el complejo agroalimentario, la minería sustentable y la generación de energía «toda la potencia que tienen».
«Así, vamos a poder salir del lugar donde estamos», expresó, con tono optimista. En su presentación, Juan Manuel Urtubey quiso también alejarse de la propuesta de algunos sectores. Lo hizo al destacar que «muchos piden un plan de estabilización, pero es un eufemismo para pedir un ajuste«. Algo que bajo su mirada, no está en condiciones de resistir la sociedad.
Urtubey planteó que «no hay mayor injusticia que condenar a la gente que se rompe el lomo laburando, saliendo a las 4 de la mañana y volviendo a la noche, a tener ingresos por debajo de la línea de pobreza». «Hay cinco millones de personas trabajando por afuera del sistema«, lamentó, en relación al empleo informal. Y dijo que «no podemos permitir eso». Por lo que pidió «salir de una posición conservadora».
Juan Manuel Urtubey y el armado electoral
De cara a las PASO del 13 de agosto, el espacio de «Hagamos un país» continúa su armado, donde Schiaretti y Urtubey son las figuras más sólidas. Figuras como la de Camaño, Florencio Randazzo o Diego Bossio han mostrado cercanía con ambos dirigentes. Y continúan las conversaciones para seguir incorporando miradas y nombres en esta alianza «anti grieta» y que se asume crítica del modelo «K» y el modelo «M».
Con información de www.elintransigente.com






"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical



Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”


Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas






