
Luis Juez: “No se imaginan todo lo que se puede llegar a hacer si los cordobeses nos de ser gobierno"
POLÍTICA
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/VL2G2RBFKZCG3BQB6ZS4Y7C4W4.jpeg)

El candidato a gobernador de Córdoba de Juntos por el Cambio, Luis Juez, se reunió ayer con directivos de Cartez (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona), quienes le acercaron un documento titulado “Córdoba, agro para el futuro”, que se propone como “una contribución objetiva” para los candidatos.
“Vine a escucharlos y a avanzar en cuestiones claves que ya hemos hablado en otras oportunidades con muchos de ustedes que representan gran parte del sector productivo de nuestra provincia. Comparto y apoyo el diagnóstico que ustedes presentan”, afirmó Juez.
Luego, se refirió a la gestión de Juan Schiaretti y prometió mantener lo que el gobernador haya hecho bien.
“Queremos actuar con sensatez. Lo que está bien hecho lo vamos a continuar. Ustedes tienen todo estudiado, relevado. Lo que este gobierno haya hecho bien no lo vamos a tocar, y vamos a intentar mejorarlo, nos vamos a ocupar de lo que no pudieron hacer en estos 24 años”, prometió el candidato.
Y agrego: “No se imaginan todo lo que se puede llegar a hacer porque este equipo tiene el coraje y la valentía para concretarlo, siempre y cuando los cordobeses nos den la oportunidad de gobernar esta provincia”.
COMPROMISO
En otra parte del encuentro, Juez afirmó que no tiene compromisos con nadie.
“No tengo compromiso con nadie. A mí no me patrocina ni me banca ningún sector, así que voy a prestar especial atención al camino que ustedes trazan porque conocen la hoja de ruta. Tenemos que escuchar y ponernos de acuerdo con los que saben del tema”, remarcó.
Por último, Juez aseveró: “Quiero ser parte de un gobierno previsible, de reglas claras y tomar decisiones basadas en la realidad productiva de cada región y de cada tipo de producción para que el motor del campo siga desarrollando y haciendo crecer nuestra provincia”.
En la reunión, Juez estuvo acompañado por el candidato a legislador Gustavo Bottasso.
Por Cartez, participaron Miguel Pusetto, de la Sociedad Rural de General Cabrera; Gustavo Ilari, de la Sociedad Rural de Jesús María; Patricio Kilmurray, de la Asociación de Productores Rurales La Carlota; Federico Proietti, de la Sociedad Rural de Bell Ville; Javier Rotondo, de la Sociedad Rural de Río Cuarto y presidente de Cartez; Laura Mensa y Luis Lerda, de la Sociedad Rural de Adelia María; Catalina Martínez, de la Ateneo Sociedad Rural de Jesús María; Florencia Campana, de la Ateneo Sociedades Rural de Jesús María; y Agustín Galletto, de la Sociedad Rural Ganadería del Norte.
Con información de La Voz






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
