
Más autoridades del Pro cordobés renunciaron y se sumaron al equipo de Llaryora
POLÍTICA



Tres dirigentes del partido Pro de Córdoba abandonaron ayer su espacio político para apoyar la candidatura a gobernador de Martín Llaryora y Hacemos Unidos por Córdoba. Rosendo Ventura Moreno, Roberto Giacossa y Juan Martín Gabutti renunciaron como vocal titular, secretario de actas y vocal respectivamente.
Ventura Moreno era el siguiente al mando para asumir como vicepresidente del Pro Córdoba, tras la renuncia del presidente del PRO Javier Pretto, quien también se pasó a Hacemos Unidos por Córdoba como candidato a Viceintedente de Daniel Passerini.
Los tres expresaron en su renuncia que su salida se debe a “la conducción personalista de Agost Carreño (presidente del Pro Córdoba), el clima de internismo, la falta de conducción y la absoluta falta de propuestas de cara a las próximas elecciones provinciales”.
“Creemos necesario expresar, frente al escenario electoral abierto en nuestra Provincia, con las elecciones convocadas para el próximo 25 de junio, nuestro apoyo a la candidatura de Martín LLaryora de la coalición Hacemos Unidos por Córdoba, en el entendimiento que es la persona que mejor expresa la necesidad de continuar desarrollando el potencial económico, cultural y social de nuestra provincia en los próximos años», añadieron.
FUENTE: HOYDIA.COM.AR




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
