
Después de la carne, ahora el pollo y los huevos aceleran la inflación en alimentos
ECONOMÍA



El cajón de pollo subió 9% solo en la primera mitad de marzo. Así, aunque los precios de la carne vacuna se hayan moderado después del salto del 35% en febrero, los precios de los alimentos seguirán siendo un dolor de cabeza para las billeteras y para la intención del Gobierno de bajar la inflación.
En marzo, será el precio del pollo lo que siga impulsando el capítulo de "Carnes y derivados" y el de los huevos el que presione sobre el de "Leche, lácteos y huevos". Solo en las primeras dos semanas de marzo, los huevos subieron 16% y acumularon una suba de casi el 21% en cuatro semanas, de acuerdo al Monitor de Supermercados del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
Y si para el bolsillo es doloroso, para el Gobierno es un dolor de cabeza adicional. La suba de las carnes y sus derivados es un precio sensible porque le marca la cancha a la evolución del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), es decir, al límite de ingresos para que una persona sea considera indigente para las estadísticas públicas.
Ya la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires estimó que la CBA subió 9,3% en febrero, lo que llevó la Línea de Indigencia porteña a $98.186 para una pareja con dos hijos en edad escolar, un 108,7% más que en febrero de 2022. En tanto, la Línea de Pobreza en la Ciudad cerró en $175.080, 7,2% por encima de enero. Y este jueves el Indec dará a conocer sus mediciones de las Líneas de Pobreza e Indigencia.
A partir de estos datos y de los datos de ingresos de la Encuesta Permanente de Hogares, el Indec informa dos veces al año la cantidad de personas debajo de cada una de las Líneas. El próximo 30 de marzo informará la incidencia de la pobreza y la indigencia de la segunda mitad del año pasado. Y el 28 de septiembre -a solo semanas de las elecciones generales de octubre- se publicará el dato correspondiente al actual semestre, con una previsible alza de la pobreza y la indigencia a causa de los fuertes saltos en los precios de los alimentos.
FUENTE: BAENEGOCIOS.COM



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



