


Tras la publicación de los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani y su equipo trabaja en la apelación, tal como anunció que lo haría apenas se conoció la sentencia. Tiene 10 días hábiles para presentarla.
Según pudo averiguar NOTICIAS, luego de la lectura exhaustiva de los argumentos de los jueces del Tribunal Oral Federal 2, la fiscalía consideró que Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso hicieron un muy buen análisis de los hechos y de las pruebas.
Sin embargo, fueron críticos de los argumentos jurídicos esgrimidos para negar la asociación ilícita. “No se animaron a más”, se repetían en el equipo de trabajo mientras hacían el desglose de las más de 1600 fojas que tiene la sentencia.
Como lo había hecho Luciani, parte de la defensa de la vicepresidenta también adelantó que va a apelar. Alberto Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, aseguró que planea llevar el caso a Casación. En una entrevista televisiva, dijo que “vuelvan a la facultad a estudiar los principios básicos que hacen al derecho procesal penal”.
“Si no se tiene la información necesaria, entonces no se puede capitalizar la duda en contra de la defensa o en contra de la imputada, en este caso”, dijo Beraldi. Y completó: “Pero lo grave es que sí tenían la información, se la dimos. Nosotros les mostramos obra por obra cómo los precios estaban en el rango posible”.
Una vez que se agote el plazo de apelaciones, si ninguna de las partes pide una prórroga, la causa pasará a la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, donde intervienen los jueces Mariano Borisnky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo.
El trámite en la Cámara podría durar entre seis meses a un año, de acuerdo a las trabas que surjan en el proceso. El abogado de Cristina indicó que van “a plantear de entrada una recusación”. Una vez que casación escuche a las partes, sobre las apelaciones, tiene la posibilidad de resolver. El máximo interrogante está en si la sentencia de segunda instancia llegará o no este 2023, un año electoral.
* Para www.perfil.com





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política


