
Santa Fe: El descontrol en Rosario consolida a Pullaro, quien se animó a enfrentar a los narcos
POLÍTICA


La explosiva situación que atraviesa la ciudad de Rosario ya empieza a tener impacto electoral en la provincia de Santa Fe. De acuerdo al último sondeo realizado por la consultora de Germán Esponda, el diputado provincial Maximiliano Pullaro sigue como favorito para imponerse en las elecciones a gobernador. La consolidación del referente local de Evolución, la corriente que lideran Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, se inició con mayor impacto en la opinión pública por su gestión como ministro de Seguridad del fallecido Miguel Lifschitz.
“En 2018 nos entró una información de que iban a atentar contra el hijo de una testigo de identidad reservada y otra llamada al 911 sobre atentado contra mi familia y con muchas características similares a las de mi hijo”. Esta fue la declaración de Pullaro hace año ante el tribunal rosarino que lleva adelante el juicio oral contra uno de los narcos más peligrosos de esa ciudad. En poco tiempo, este dirigente radical de 48 años logró posicionarse fuerte en el escenario político de Santa Fe.
Tuvo una performance muy competitiva en la PASO de Juntos por el Cambio de ese distrito en las legislativas del 21 y quedó a muy pocos votos de Carolina Losada, quien aparece segunda luego de Pullaro en el sondeo de Esponda.
Pero hace dos años el diputado provincial fue la sorpresa, pese a que arrancó la campaña con poco nivel de conocimiento y baja intención de voto. Evidentemente, recién ahora - con las revelaciones de la investigación judicial - la opinión pública provincial comienza a revalorizar su gestión en el área de Seguridad, por haber sido clave su participación para la detención de la peligrosa banda de Los Monos.
Pero el mayor impacto tuvo lugar en marzo del año pasado cuando se supo que Esteban Lindor Alvarado, uno de los narcos más peligrosos de Rosario, estaba dispuesto a asesinar al hijo del actual legislador provincial y precandidato a gobernador. La información del tribunal se basa en el testimonio de un testigo protegido, Carlos Arguelles, asesinado por sicarios el 21 con dos tiros en la cabeza delante de su mujer e hijos.
Previamente, había declarado que Alvarado quiso secuestrar al hijo de Pullaro "porque se enteró a que club iban y habría un conocido de él que, involuntariamente, dijo que sus hijos iban a ese club y él iba a intentar hacerles llegar una nota para amenazar de que le iba a secuestrar al hijo si no dejaba de hablar de él". Lo concreto es que estas revelaciones parecen haber sido un punto de inflexión en su ascenso electoral.
“Eso en la gente impactó en forma positiva, como diciendo, este tipo investigaba a los narcos y los metía presos de verdad”, comenta a MDZ un referente político rosarino. Es visto como el único dirigente capacitado para enfrentar la inseguridad. Actualmente, Pullaro lidera con el 18% de intención de voto, seguido por Losada con el 16% y aparece en tercer lugar el senador peronista Marcelo Lewandosky con el 10%. La vicepresidenta del Senado se posiciona también como una figura competitiva por la sucesión de Omar Perotti.
Con información de MDZ, sobre una nota de BETO VALDEZ





Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”
