
Cafiero cruzó las críticas de Máximo Kirchner y Grabois: "El Presidente es el mejor candidato del peronismo"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El albertismo resiste. O al menos trata de surfear el vendaval del kirchnerismo que intenta que el presidente Alberto Fernández anuncie públicamente que no irá por la reelección. Sin embargo el Mandatario sigue adelante en ese plan de llegar a las PASO y este sábado el que repitió que "el Presidente es el mejor candidato del peronismo" fue el canciller Santiago Cafiero, que en declaraciones radiales salió al cruce de las duras críticas que le habían hecho a Fernández en las últimas horas Máximo Kirchner y Juan Grabois.
Este último, había llegado a señalar en un acto este viernes por la presentación de un libro frente al gobernador Axel Kicillof "el año que viene no quiero a otro mediocre, otro tibio, otro cobarde”. Máximo Kirchner, por su parte, había señalado en un acto partidario que espera que en la próxima gestión "gobierne un buen o una buena peronista".
En diálogo con Radio con Vos, Cafiero consideró que esas críticas "serán posiciones de cada compañero, pero nosotros tenemos que seguir avanzando en el debate y si hay propuestas que se evalúen, que se traigan a la mesa. Me parece que cualquier tipo de descalificativo con respecto a algún compañero o compañera hoy lo único que hacen es ser funcional y facilitarle las cosas a la derecha".
"Alberto Fernández tiene que ser el candidato, porque es quien puso a la Argentina de pie después del 2019, donde el macrismo nos dejó de rodillas", puntualizó Cafiero
Fernández no estará en los actos del 24 de marzo
"El peronismo tiene que estar unido aún con sus diversidades, aún con sus diferencias tiene que encontrar la unidad", recalcó el canciller, que en la misma entrevista confirmó que el presidente Alberto Fernández no participará de los actos del 24 de marzo, debido a que en esa fecha viajará a República Dominicana para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
"El Presidente tiene comprometido asistir, es la Cumbre Iberoamericana, van a estar todos los presidentes", argumentó Cafiero, explicando las razones por las que el jefe de Estado no estará en la Argentina en el 47° aniversario del Día de la Memoria.
"La fecha de esa Cumbre la pone el país receptor, estaba puesta desde el año pasado, por supuesto que es una fecha sumamente relevante para nosotros, para la Argentina y también en cuanto a la política exterior", enfatizó Cafiero, recordando que "uno de los pilares de la política exterior argentina es la defensa irrestricta de los derechos humanos".
"El 24 de marzo exige hacer un ejercicio justo de memoria y vamos a estar haciendo ese ejercicio a la distancia con el Presidente", agregó, y en otro tramo de la entrevista habló de la economía: "Estamos saliendo adelante y la Argentina sigue creciendo, esos son los principales atributos que hoy tiene el Presidente, los principales pergaminos, para decir que este es el camino adecuado, aunque por supuesto todavía haya muchísimos asuntos para resolver".
Finalmente, sobre la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Cafiero indicó "el debate es un debate político, no es un debate jurídico, lo que emanó como parte de las acciones a llevar adelante para vencer la proscripción de Cristina es una acción política donde, con claridad, el peronismo demuestre que no está dispuesto a que ningún compañero ni compañera, mucho menos Cristina Fernández de Kirchner, esté proscrita en la Argentina".
"Nosotros seguimos sosteniendo a rajatabla la inocencia de nuestra compañera y parte de esta condena amañada lo que provoca es la proscripción de Cristina. Es una proscripción política, proscripción que está instalada en lo político", concluyó Cafiero.
Con información de www.perfil.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados



Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





