
Sergio Massa en jaque: el juicio político contra la Corte traba el blanqueo de capitales
POLÍTICA Hernán Skrypka*



Sergio Massa se mantiene relegado mientras el Gobierno nacional busca el juicio político para los miembros de la Corte Suprema. Su silencio podría marcar cierto desacuerdo con la decisión o más bien preocupación. Juntos por el Cambio podría obligarlo a cambiar de rumbo para aumentar la recaudación. El Congreso de la Nación, donde estaba la solución, se podría transformar en un enorme obstáculo.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio se encuentran enfrentados por el pedido de juicio político al máximo tribunal. Los dirigentes afines al Gobierno pretenden poner en evidencia los desbarajustes judiciales, mientras que la oposición entienden que hay un interés detrás del juicio político. Al mismo tiempo advirtieron que, mientras intenten «atropellar» a la Justicia, no darán quórum a proyectos oficialistas.
«Mientras siga este atropello contra la Corte Suprema de Justicia no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos«, destacaron desde la coalición opositora. El comunicado fue oficializado luego de que los principales referentes se reunieran para delinear una posición conjunta.
Si hay un espectador que no la está pasando bien es Sergio Massa. Recluido, en silencio y preocupado, el tigrense observa cómo la lucha política se puede llevar puesto los proyectos económicos. Una de las cartas que tenía para incrementar la recaudación era el blanqueo de capitales. Sin embargo, el empecinamiento que hay en Casa Rosada, podría obligarlo a cambiar de dirección.
El expresidente de la Cámara de Diputados al momento se mantiene como observador. Lo concreto es que las diferencias entre los polos políticos son cada vez más nítidas y proyecta consecuencias para su plan económico. Habrá que esperar para determinar si apunta directamente a otra estrategia o se adentra para mediar y hallar las leyes que tiene en mente.
* Para www.elintransigente.com




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza




