
Sergio Massa en jaque: el juicio político contra la Corte traba el blanqueo de capitales
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Sergio Massa se mantiene relegado mientras el Gobierno nacional busca el juicio político para los miembros de la Corte Suprema. Su silencio podría marcar cierto desacuerdo con la decisión o más bien preocupación. Juntos por el Cambio podría obligarlo a cambiar de rumbo para aumentar la recaudación. El Congreso de la Nación, donde estaba la solución, se podría transformar en un enorme obstáculo.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio se encuentran enfrentados por el pedido de juicio político al máximo tribunal. Los dirigentes afines al Gobierno pretenden poner en evidencia los desbarajustes judiciales, mientras que la oposición entienden que hay un interés detrás del juicio político. Al mismo tiempo advirtieron que, mientras intenten «atropellar» a la Justicia, no darán quórum a proyectos oficialistas.
«Mientras siga este atropello contra la Corte Suprema de Justicia no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos«, destacaron desde la coalición opositora. El comunicado fue oficializado luego de que los principales referentes se reunieran para delinear una posición conjunta.
Si hay un espectador que no la está pasando bien es Sergio Massa. Recluido, en silencio y preocupado, el tigrense observa cómo la lucha política se puede llevar puesto los proyectos económicos. Una de las cartas que tenía para incrementar la recaudación era el blanqueo de capitales. Sin embargo, el empecinamiento que hay en Casa Rosada, podría obligarlo a cambiar de dirección.
El expresidente de la Cámara de Diputados al momento se mantiene como observador. Lo concreto es que las diferencias entre los polos políticos son cada vez más nítidas y proyecta consecuencias para su plan económico. Habrá que esperar para determinar si apunta directamente a otra estrategia o se adentra para mediar y hallar las leyes que tiene en mente.
* Para www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
