
Schiaretti: "vamos a traspolar al resto del país el modelo Córdoba"
POLÍTICA
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/SMDDM5R3IFGMXPYYFTXGOACZW4.jpg)

Si Dios nos ayuda y nuestro convencimiento y nuestras ganas también, vamos a traspolar al resto del país el modelo Córdoba que sintetiza Juan. Este es el camino”, remarcó, levantando su voz, la senadora Alejandra Vigo, el 28 de diciembre pasado, en el final de su mensaje a los dirigentes del PJ Capital.
De este modo, la esposa y una de las principales operadoras políticas a nivel nacional del gobernador Juan Schiaretti le dio sustento –al menos discursivo– a la aspiración presidencial del mandatario provincial.
La pregonada proyección nacional del gobernador quedó entre signos de interrogación en los últimos días, cuando evitó pronunciarse sobre el conflicto institucional entre el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia, que también involucra a Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora nacional.
Es un conflicto de poderes que ameritaría la opinión de alguien que aspira a liderar un espacio político nacional.
Sin embargo, Schiaretti no modificó su mesurada estrategia de los últimos meses: sobre cuestiones nacionales, opina el diputado Carlos Gutiérrez, titular del bloque Córdoba Federal en la Cámara Baja, que, junto a Vigo, llevan adelante los contactos con otros dirigentes nacionales en el intento de proyección del mandatario fuera de la provincia.
“Las encuestas marcan que la gente entiende que estos pedidos cruzados de juicios políticos es producto de la grieta. El Gobierno enjuicia a la Corte Suprema y la oposición intenta lo mismo con el Presidente de la Nación. No vale la pena quedar atrapado en esa pelea”, argumentó un schiarettista puro, que se sienta en la mesa chica de las decisiones del PJ provincial.
Algunos dirigentes nacionales que ven con buenos ojos una posible candidatura presidencial de Schiaretti admiten por lo bajo que “ya sería tiempo de mostrar las cartas”, en referencia a que el gobernador debe viajar más seguido al gran Buenos Aires para hacer conocer sus ideas, en un contexto de un país en crisis.
Antes de fin de año, la diputada nacional Graciela Camaño lanzó su precandidatura a gobernadora de Buenos Aires. La legisladora está dentro del grupo con el cual dialoga Schiaretti, quien no estuvo presente en ese lanzamiento.
CUESTIÓN DEL TIEMPO
Los tiempos y los contactos de su campaña nacional lo maneja personalmente Schiaretti, junto a un grupo reducido, como los mencionados Gutiérrez y Vigo, y su amigo y consultor Guillermo Seita.
“El tiempo le dará la razón al ‘Gringo’. Esta pelea entre el oficialismo y la oposición es sólo ruido que no ayuda al país. Los gobernadores están viendo esto y se están corriendo de la embestida del Gobierno en contra el Poder Judicial”, expresó otro schiarettista que conoce al gobernador desde hace mucho tiempo.
La referencia fue para el santafesino Omar Perotti; el entrerriano Gustavo Bordet y el sanjuanino Sergio Uñac, entre otros, que no firmaron la denuncia de juicio político en contra de la Corte Suprema que impulsa el presidente Alberto Fernández.
Sin una agenda confirmada, fuentes del Centro Cívico aseguraron ayer a La Voz que luego del discurso del 1º de febrero en la Legislatura, con el cual dará inicio al último período legislativo ordinario de su tercer mandato no consecutivo, Schiaretti se mostrará a nivel nacional.
Sus operadores están trabajando en armar reuniones con empresarios y gremialistas de la CGT nacional, además, de diálogos con otros gobernadores peronistas que no ven a kirchnerismo como una alternativa para disputar el poder a nivel nacional.
No obstante, durante todo este mes de enero, el gobernador no se tomará vacaciones para respaldar la candidatura de su aspirante oficialista a sucederlo, el intendente capitalino Martín Llaryora.
Inauguraciones de obras en la Capital y el interior es el plan del Gobierno provincial para tratar de robustecer las chances electorales de postulante del PJ provincial.
Según los schiarettistas, priorizar la gestión provincial es también un modo de buscar solidificar las aspiraciones nacionales del gobernador.
“Detrás de las peleas surgirá el instituto de preservación de la sociedad de apostar por alguien que tiene probada capacidad de gestión. Ese será el momento para mostrarse”, señalaron desde el entorno del mandatario provincial, por ahora, con más optimismo que realismo.
Con información de La Voz






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
