




La Cámara Nacional de Casación Penal de la Capital Federal confirmó la condena de un hombre que mató a su padre tras una discusión que incluyeron golpes e insultos.
Según el relato del imputado, el hecho se originó cuando volvió de bailar y su padre, que se encontraba alcoholizado, comenzó a agredirlo verbal y físicamente. Intentó refugiarse en la cocina pero fue alzando por la víctima y, en un acto de defensa, lo hirió con un cuchillo en el pecho que le provocó la muerte a los pocos minutos.
Los miembros del Tribunal resolvieron confirmar la sentencia que lo condenó como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo cometido con exceso en la legítima defensa por entender que la defensa del condenado no logró desvirtuar las conclusiones de la mayoría del tribunal de mérito.
En esa línea, los magistrados explicaron que "si la utilización de un arma provoca daños que, por su contundencia, provocó lesiones que llevaron al óbito, se supera la necesidad de represión o agresión y consecuentemente, el permiso que otorga la normativa para el acto incurriéndose en un exceso de legítima defensa".
Para los jueces, más allá que el imputado no sabía que el elemento que agarró para defenderse era un cuchillo, cometió un exceso en la legítima defensa.
Los camaristas añadieron que el atacante era consciente de la evidente amenaza que significa el enfrentamiento con un utensilio capaz de producir lesiones.
Ninguno de los argumentos formulados por la defensa prosperó y el Tribunal confirmó la sentencia a tres años de prisión en suspenso, en la causa caratulada como “S., J. A. s/ homicidio”.
Con información de www.diariojudicial.com



Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria




Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


