


Las repercusiones en torno a los números del Potenciar Trabajo siguieron latentes a lo largo de toda la jornada de este sábado, con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, defendiendo el rol de la cartera y dirigentes de organizaciones sociales cuestionando el rumbo del oficialismo.
La ministra, en declaraciones radiales, se dedicó a resaltar como en la conferencia de prensa que solo un pequeño porcentaje de los que cobran el Potenciar Trabajo cometió irregularidades. “Fueron 2.243 personas que compraron moneda extranjera o hicieron operaciones en moneda extranjera. Y esto requiere la expulsión inmediata del Potenciar”.
Luego, descartó que a lo largo de todo este tiempo nunca se ocultó información y que está a disposición de la Justicia. “El 30 de junio, el exministro Zabaleta le requiere a la AFIP, construyendo un padrón base promedio del Potenciar Trabajo en 2021, una serie de indicaciones. Por ejemplo, cuánta gente tiene inmuebles y/o bienes registrables. Ese punto, cuando AFIP lo contesta, yo lo dije rápidamente: hubo una mala interpretación de periodistas, sin tener acabado conocimiento en la materia. Una cosa es decir que 253 mil personas del CUIT promedio del Potenciar tienen un auto o una moto o ingresos por encima del salario mínimo, que pegarlos a todos juntos”, explicó.
La mirada de la funcionaria fue contrastada por Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial de Libres del Sur. La dirigente social apuntó que “el informe sobre Potenciar Trabajo es parte de una interna en el Gobierno” y que la tarea que llevan a cabo “se audita”. “Nos hacen un montón de controles y nos parece muy bien; a veces pasa que quienes nos auditan a nosotros son organizaciones oficialistas”, declaró a Radio Continental.
“Vemos mal que la política pública no sea transparente”, añadió. Mientras que Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, desde un congreso de su espacio, dedicó duras palabras al gobierno del Frente de Todos: “Está haciendo una masacre social, se está terminando la expectativa de que el peronismo resuelve los problemas de los trabajadores. Eso abre la posibilidad de desarrollar un movimiento popular sobre otras bases, con banderas socialistas”.
* Para www.perfil.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



