



Por José Ademan RODRÍGUEZ
Me invade el miedo, la angustia y hasta la desesperación. ¿De que Argentina no sea campeón en Qatar?: las pelotas, eso sinceramente y a esta altura me importa un reverendo carajo, una mismísima mierda. Estoy seguro que si Argentina logra el campeonato, eso será el trampolín para que la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner gane una nueva elección aprovechando la borrachera del triunfo... y que Dios nos coja confesados. Si se da esa situación, no tengo ningún problema de decirles que prefiero que Argentina no pase la primera ronda, se los juro, soy JOSÉ ADEMAN "EL NEGRO" RODRÍGUEZ y ustedes saben, por que me conocen, que hablo en serio, que estoy diciendo la verdad: prefiero que Argentina pierda.
Alguna cosas para tener en cuenta
Ante la vulgaridad de preguntar sobre quien cree que ganará el mundial, sobrevendrá otra vez la danza de los pronósticos, diagnósticos como meras opiniones con su impronta de acertijos presunciones, azares y estadísticas. Todo caerá ante la certeza del título de un libro: ''Fútbol, dinámica de lo impensado''.
Y ahora algunos datos
-No hubo profesional experimentado, técnico o supuesta autoridad futbolística, entre ellos Pelé, Cruyff o Di Stefano que no haya dicho que Colombia era uno de los grandes favoritos del Mundial 1994 en EEUU... Fue de los primeros equipos que dijo adiós.
-Como curiosidad, es la primera vez que en un Mundial, se restringe el consumo de alcohol, que es la gasolina, el verdadero acicate para ese enfermo mental que es el hincha de fútbol con sus hordas de vándalos y tropel de energúmenos hipnóticamente arrastrados a cumplir un oscuro mandato de depredación, caos y crimen.
También promueven vestirse de manera humilde, sin mostrar intimidades, como besos impúdicos... o no creo que salgan tipos en chilaba montados en patinetes... Y nada de perros...
-A los estafadores de la raya (DT), los ''periodistas'' españoles de fútbol como buenos asnos y papagayos, han creado un nuevo estereotipo en la persona de Luis Enrique, el director técnico ‘’streamer’’, un nuevo curro similar a lo de las putillas llamadas ''influencers'' como el caso de Victoria Federica, digna nieta del Rey Juan Carlos.
-Recordar que los ganadores no suelen ser los mejores, salvo Brasil en el '58, 62' y '70, únicas veces que se ganó un mundial dando espectáculo.
-Tratándose de Argentina, un dato para esclarecer lo que fue una mentira: el Mundial del 78 sirvió en bandeja a los militares para asesinar a los asesinos del ERP y Montoneros, aprovechándose de la euforia ambiental del triunfo.
-El supuesto fútbol preconizado por Menotti ese de potrero, de florituras, espontaneidad, reinvindicando el potrero, se ganó con la FUERZA de Kempes.
Y el del 86, con Bilardo, cuyo paradigma era el juego sucio, marrullero, mezquino y de patadón homicida, se ganó con la HABILIDAD de Maradona.
-La hiperinflación en la Argentina, es un potro desbocado, lo que no cambia de precio son los hombres baratos, se siguen vendiendo por cualquier cosa.
-En Córdoba, en los medios, se ha creado un nuevo monstruo: EL GIGANTE DE ALBERDI (refiriéndose a Belgrano) cuyos emblemas son dos, el loco Tito (un barra brava de mal vivir) y un asesino, el Chango Rodríguez.
Otra que gigante de Alberdi...
El verdadero gigante es ver a esta Argentina, lastrada, con mano extendida al Fondo Monetario Internacional y al Club de Paris (que ojo, no es el PSG, que podría ser, con la guita que tienen los Qataris...)
Esa Argentina que trastabilla y será difícil ponerla de pie...
La pobreza en Argentina es inadmisible, indignante y lacerante
Algunos recuerdos de mi reciente paso por Córdoba
En un canal de Córdoba siguen, sin embargo, croniqueros baratos que difunden ''CHISTONTOS'' y brindan chocando los mates! Conformando un rejuntado presidido por un capo de mirada somnolienta, que vive el clima de este mundial juntando figuritas y pateando balones. Gente graaande!!
Además no se le entiende nada... farfulla y murmulla en voz baja. ¡Hable claro CARAJO! Redondee bien una frase, no sea cuadrado.
Menos mal, que luego viene el Lagarto con su calidad probada y dice refiriéndose a los legisladores cordobeses: ''ESA RAPIÑA BARATA, nos han tomado por pelotudos!"
De lo poco de nivel en la TV de Córdoba, se puede escuchar aun a Miguel Claria, destacado desde Buenos Aires por ese gran periodista que es Eduardo Feinman en el canal de la Nación.
Pero también con lo que nos envían de Buenos Aires... la vice presidenta dijo que sobrevivió gracias a la fe en Dios y la Virgen.
Yo le recordaría que los rugbiers que cayeron en la Cordillera de los Andes, no se salvaron por la fe, sobrevivieron por la antropofagia, se morfaron a sus compañeros.
Pero que ''no panda al cúnico!'' ... aun sobreviven gracias a la fe en la cirugía nuestras Barbies de geriátrico, Mirta Legrand y Susana Giménez.
Y el siempre incombustible por desgracia, Marcelo Tineli, con su tono futbolero, jetón y grandilocuente, que tanto le sirve para homenajear a un muerto como para presentar a un cantor.
Y hoy empieza el mundial de Qatar, que algunos diarios dicen que quedara como una mancha en la historia del fútbol... pero si casi todos fueron tendenciosos, política o económicamente y sino acuérdense de Alemania del 36, del Führer o de Italia 34 del Duce... las sospechas de Argentina 78 del cual Dante Panzeri fue de los únicos que estaba en contra... y los escándalos de corrupción de Brasil 2014... Etc, Etc… y todo lo que no sabemos...
Pero un mundial en la península árabe era lo que faltaba, con el de Groenlandia....
¿¡Como vas a jugar en el desierto! Si los beduinos nunca tuvieron un once!
Imaginen a niños charlando en la escuela:
-''Hacemos un picado?
-Donde?
-En el desierto!
-¿?!!!''
Sí, sí, en el desierto. Con 50 grados.
Hasta que un jeque rico nene de papá quiso comprar equipos de fútbol, jugadores... pero su gran capricho era hacer un mundial.
Primero le dijeron que no, que estaba loco, ¿cómo iban a hacer esto en el desierto?! Y los inundó de dólares.
''Ok, así será su señoría''.
Los árabes tuvieron supremacía cultural y/o tecnológica pero hace mucho, ahora esos jeques, nuevos ricos gracias a lo que les dio la tierra, actúan como tontos que gastan todo al pedo. En vez de invertir esa guita en
intentar crear ríos o desalar el agua, formar cerebros, investigadores o científicos (como hicieron los yankees), parecen niños malcriados que presumen de tener los juguetes más grandes...
Ahora que están todos los ''mandamales'' planetarios en la cumbre para la ecología y nos presionan para que ahorremos energía y quieren clasificarnos por lo que consumimos, en buenos y malos ciudadanos, y que tiremos la basura en el contenedor correcto... Mientras tanta, allá en Qatar habrá aire acondicionado a tope, por todas partes y se jugará en campos refrigerados...
En fin, yo lo veré en casa, que ya volví a Barcelona.
El pasado día 4 de noviembre a las cinco de la tarde... otra vez el agridulce retorno. Esta vez, quizás deje Córdoba por última vez, en plena primavera, cuando la luz dorada de la tarde se demora en la pared de enfrente... y los limoneros ya están florecidos...
Presiento que ya es tarde para contemplarlos... tampoco un atardecer por el parque, con su encanto de floresta que pinta el cielo de acuarelas, en ese enclave, entre la cueva del oso y el Dante, con su aroma choripanero.
Estoy en el embarque con mi silla de ruedas y recibo el mensaje de una de las personas más exquisitas que conocí, es médico, y se convirtió en mi ángel de la guarda durante casi un mes, que lo pasé encerrado en un hotel con la presión a 200.
Me envió un poema que aprendió en el secundario y se refiere al retorno: PARTIR ES MORIR UN POCO.
Es morir a lo que se ama
Se deja un poco de sí mismo en cada hora y en todo lugar...
Es siempre el luto de un deseo...
El último verso de un poema...
Partir es morir un poco...
Y una parte es un juego hasta la despedida final...
Con el alma uno deja una huella en cada adiós
Partir es morir un poco... es morir a lo que se ama
(pertenece a un poeta francés de fines del 1800, Edmond Haraucourt)
No pude responderle, me hizo llorar.
Presintiendo lo peor, la tortura del insomnio en el vuelo...
Ya acomodado en mi asiento pienso en los últimos recuerdos, intento rescatar fragmentos de lo que viví.
No bien llegué a Córdoba, recibí el saludo de la persona que más ansiaba conocer, Carlos Zimerman, quien me sacó del anonimato, me resucitó, me hizo sentir que no hacía falta haberme ido por más de 40 años para saber que estoy vigente a los 82.
Carlos Zimerman junto a su esposa Cristina en un encuentro muy emocionante
Y así acudían en tropel, el asado en casa de Gustavo Farias y su señora Gloria, fundadores del Museo Kempes, la comida del grupo de los dentistas de mi hija, que ellos llaman ''cumbre'', luego de 20 años de recibidos. Hasta vienen dos dentistas de Tel Aviv.
Mi encuentro con un amigo y la indignación más cruel
El encuentro con ese pedazo de crack de Belgrano, Miguel Laciar, y lo inevitable de su indignación por el asesinato de su nieto Blas Correa a mano de la policía.
La muerte de Blas Correas, el nieto del Pato Laciar es una de las manchas más grandes de la policía de Córdoba y del gobierno de Juan Schiaretti.
El inolvidable encuentro con un verdadero campeón de la vida: El Pato Miguel Angel Laciar
O con el joven periodista Mariano Bárcena que me conectó con Adrián Craniolini y mi vuelta a LV3 después de casi 60 años, desde que gane el concurso ...
... el almuerzo de lujo con el Lagarto y el Vaca Potenza en el Windsor...
Junto al Lagarto Guizzardi, lo mejor que hoy tiene la TV de Córdoba. También con "La Vaca" Potenza, un periodista de ley y mi hija Viviana
la alegría de verlo a Arturo Luqueta, Augusto Argañaraz... el señorío de Oscar Capellino y la cena en su casa.
Y una aparente tontería de mi nieto mayor, Joaquín Molina, referido a la pizza me dijo: -''Sabes abuelo cual es la pizza más rica?''
-''Según'', le contesté.
-''La más simple, abuelo, muzarella, tomate y alguna anchoa, lo simple, es como la rosa hay que dejarla como esta, no intentar mejorarla''.
En el acto pensé, ‘’las cosas simples no cambian, como las tarantelas, los paso dobles y tangos de nuestros abuelos’’.












"Pegado al ring, micrófono en mano, un poeta hablaba de boxeo"

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



