


El gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, lanzó este sábado un tajante mensaje hacia la dirigencia política del país. En el marco de una visita a Misiones, el precandidato a presidenta apuntó contra los políticos que “vienen con el verso” de que los problemas de la Argentina se resuelven “de la noche a la mañana”. A lo que advirtió: “Ojo”, porque lo que se necesita –sostuvo– es “cambios estructurales”.
“Hay que hacer un plan productivista y federal, meter cambios estructurales. Ojo con los que vienen con el verso que esto se resuelve de la noche a la mañana. En marzo vamos a llegar con un programa consensuado de todos en Juntos por el Cambio, obviamente que quien gobierne pondrá su impronta”, enfatizó Morales desde la localidad misionera de Eldorado, recibido por referentes locales del radicalismo.
Al culminar su visita a la provincia del norte, Morales subrayó: “Para solucionar los problemas tiene que haber planes de mediano y largo plazo, y para eso tiene que haber diálogo. No me inscribo en la grieta, me inscribo en el diálogo”. Tras ratificar su decisión de ser precandidato a presidente en las elecciones de 2023, el mandatario jujeño indicó que “falta mucho todavía” para definir las listas que competirán en las PASO.
“Abril y mayo van a ser meses decisorios para ver cuáles van a ser las fórmulas”, dijo Morales de manera cauta. Por otra parte, el dirigente radical se refirió a la figura del presidente Alberto Fernández, a quien definió como un jefe de Estado que “está ausente”, y completó: “Sobre él lo único que sabemos es que está en (la quinta de) Olivos y viaja de un lado para el otro, pero no está conduciendo”.
“Tenemos funcionarios de cada organización que integra el Frente de Todos peleándose por cuotas de poder, y en medio de esto están alimentando cada vez más un Estado paralelo, sostenido en la mayoría de las organizaciones sociales, que se han convertido en organizaciones parapolíticas, que lo que hacen es pedir cada vez más presupuesto”, retrucó en un comunicado.
En una crítica directa hacia las organizaciones sociales, disparó: “Han manejado hasta julio de este año 350.000 millones, hasta fin de año van a manejar 700.000 millones, todo un presupuesto importante, que es la pela que tienen en la calle, movilizan a 500, 700, 5.000 personas en la Avenida 9 de Julio, en Ciudad de Buenos Aires, para pedir una audiencia y luchar por más cuotas de poder”.
Al respecto, Morales afirmó que es necesario “recuperar la cultura del trabajo y del esfuerzo, porque la gente lo que quiere es trabajo digno”. “Nuestra capacidad de recuperación, de luchar contra la adversidad, de generar progreso social, ese es el desafío central que tenemos”, concluyó el gobernador jujeño su alocución en Eldorado.
* Para www.elintransigente.com





Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar



Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo
















