
El avión privado de Lionel Messi desató un escándalo en Francia por la contaminación
DEPORTES


Lionel Messi está en el foco de la crítica de los ecologistas por el uso de su avión privado. Según la ONG antiglobalización Attac, el jet del rosarino hizo, solo entre junio y agosto pasados, un total de 52 vuelos, lo que equivale a una emisión de 1502 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) que es, a la vez, lo que un ciudadano francés medio emite durante 150 años.
El informe se dio a conocer justo en un momento en el que, en plena crisis energética, se reavivó el debate en Francia sobre el costo ecológico que constituye ese medio de transporte una vez que el PSG quedara en el centro de la escena de estos grupos de cuidado medioambiental por el abuso del jet privado del club.
El detalle de la actividad del avión privado de Lionel Messi que desató un escándalo en Francia
El impacto de los datos de los vuelos del avión privado de Messi provocó una gran polémica en Francia y hasta la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dijoo que hay que cambiar algunas cosas para reducir la huella de carbono en la actividad deportiva.
En la primera semana de este mes de septiembre, el avión de “La Pulga” viajó de Figari, en Córcega, a Valencia, de allí a Buenos Aires y de la capital de la Argentina a Jacksonville, en Florida, Estados Unidos.
Fuente: TN





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”




