
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFL76PISCNFRRJIH6HQM45HBPM.jpg)

En la previa a que renuncie a su banca en la Cámara de Diputados y a que asuma como ministro de Economía, Desarrollo y Agricultura, Sergio Massa se reunió con Cristina Kirchner en el despacho de la Vicepresidenta en el Senado.
De esta forma, se concretó el gesto político que faltaba y que deja en evidencia el apoyo de Cristina Kirchner a la asunción de Massa como superministro, algo que no había sucedido con Silvina Batakis.
“La presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien asumirá el miércoles como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación”, se informó en la cuenta oficial de la Cámara Alta.
El encuentro duró aproximadamente una hora y allí Massa le contó a Cristina Kirchner las medidas que está evaluando junto a su equipo y los objetivos trazados para el viaje que emprenderá a fin de agosto en busca de financiamiento e inversiones.
Este domingo, Massa despejó todo tipo de especulaciones y confirmó que este martes renunciará tanto a la presidencia como a su banca en la Cámara de Diputados, lugares que tomarán Cecilia Moreau y Juan Marino respectivamente. Posteriormente, para el miércoles está prevista la jura como ministro de las tres carteras económicas y el anuncio de las primeras medidas.
Por lo pronto, ya empezó a trascender parte del equipo que acompañará a Massa en sus nuevas funciones. Según pudo saber Infobae, este mediodía confirmó a Raúl Rigo como Secretario de Hacienda y, por la tarde, que Eduardo Setti, quien había asumido con Silvina Batakis, mantendrá el cargo de Secretario de Finanzas. Además, el vicepresidente del BCRA será Lisandro Cleri y Leonardo Madcur el jefe de Asesores del Ministerio. Asimismo, Daniel Marx, un histórico de la renegociación de deuda, vuelve al Gobierno: integrará el comité para el desarrollo de mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.
“Les comunico que Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda. Lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”, comunicó Massa a través de su cuenta de Twitter.
“Ellos y ellas, tienen como objetivo fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional”, destacaron desde el entorno del nuevo Ministro.
En paralelo a las definiciones sobre el equipo económico y las medidas, Massa está planificando una gira por Estados Unidos, que incluye dos paradas: reuniones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Tesoro norteamericano en Washington y encuentros con inversores de Wall Street en Nueva York.
Además, proyecta reuniones con representantes del Club de París y un viaje a Qatar para mantener encuentros con inversionistas privados. Toda la gira comenzaría entre la tercera y la cuarta semana de agosto.
En lo que respecta a su viaje a Estados Unidos, el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, ya empezó a trabajar en la gestión de las reuniones, mientras que Massa mantiene un contacto fluido con Juan González, el consejero de Seguridad de Joe Biden para América Latina. El diseño del viaje ya está en marcha.
En el Frente de Todos asumen que el resultado del plan de acción que ejecute Sergio Massa es clave para el futuro de la gestión y de la fuerza política. Si genera efectos positivos, el gobierno nacional podrá salir a flote y el peronismo renovará sus esperanzas de ser competitivo en las elecciones presidenciales del próximo año. De lo contrario, se verían seriamente afectadas las chances.
Con información de www.infobae.com





Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN


Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei
